Patrimonio Sonoro confirma una primera edición de éxito y plazas agotadas
El Monasterio de San Martín de Castañeda ha acogido el último de estos conciertos con degustación de productos locales tras recorrer nueve municipios de la provincia

Concierto y maridaje Patrimonio Sonoro en San Martín de Castañeda / Cedida
E. V.
La primera edición de Patrimonio Sonoro de Zamora ha concluido con gran éxito en el Monasterio de San Martín de Castañeda, ofreciendo una combinación única de cultura y gastronomía. El evento final incluyó un maridaje con productos locales de Alimentos de Zamora y un concierto de canto gregoriano interpretado por la Schola Cantorum de Zamora y que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.
Organizado por la Diputación de Zamora en colaboración con Turismo en Zamora, Alimentos de Zamora y las rutas de vino Ruta del Vino de Zamora, Ruta del Vino de Toro y Ruta del Vino de Arribes, el ciclo incluyó nueve conciertos maridados con productos de calidad de la provincia.
Los municipios de Corrales del Vino, La Hiniesta, Santa Marta de Tera y Monasterio de Santa María de Moreruela, Fermoselle, Formariz de Sayago, Toro, Sanzoles y San Martín de Castañeda pudieron disfrutar así de esta propuesta cultural y gastronómica calificada de éxito al agotarse las 150 plazas de las degustaciones previa reserva de ocho euros. Igualmente, los conciertos gratuitos han completado el aforo.
La programación variada ofreció a los asistentes una rica paleta de estilos musicales que iban desde la música lírica y el canto gregoriano hasta la música fusión, el pop indie, el piano, el saxofón, y la música tradicional y vanguardista, deleitando a los zamoranos que participaron en esta celebración de la cultura local.
- Rescatan en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del vecino de Arquillinos desaparecido
- Detienen en El Cubo del Vino a un integrante del clan de 'Los Hilarios', en busca y captura desde hace 10 años
- Expertos de Europa y Estados Unidos estudian en Sanabria el proyecto de conservación de la perdiz pardilla
- El alcalde de Madridanos, entre los siete investigados por un delito contra el patrimonio en el castro de El Viso
- La nieve complica la circulación en la A-52 y N-525 en Sanabria
- La rehabilitación del Poblado del Salto de Castro se iniciará por la hospedería
- El biólogo Juan Delibes ve necesario el control del lobo 'al alza
- En el parque eólico más alto de España, situado en Zamora