Tábara clama contra la derivación de 2.000 pruebas diagnósticas a la sanidad privada
La plataforma tabarense exige una mayor inversión en Sacyl, afecatda por listas de espera de hasta 159 día en el caso de los TAC

Protesta sanitaria en Tábara / Cedida
E. V.
La Plataforma por una Sanidad Pública Digna en la Zona Básica de Salud de Tábara vuelve a clamar por una mayor inversión en la sanidad pública que evite la derivación de pruebas diagnósticas a los hospitales privados.
Durante la protesta efectuada este sábado por las principales calles del municipio, los organizadores han recordado el encargo de 2.000 pruebas diagnósticas que Sacyl pasará a manos de la sanidad privada como método para tratar de aligerar las listas de espera que, en el caso de los TAC, se elevan hasta los 159 días por los 100 para efectuar una resonancia magnética. Mejor es la lista de espera para las ecografías que se sitúa en los 67 días. Según los datos facilitados a fecha 30 de junio, hay 565 pacientes en demora solo para someterse a una prueba de resonancia magnética, a los que habría que sumar otros 466 que estaban pendientes de ser incorporados a la demora oficial.
De esas 2.000 pruebas diagnósticas, destacan precisamente 500 TAC (150 estudios simples y 250 dobles, con o sin contraste, y 100 estudios vasculares anglo TAC) por valor de unos 55.000 euros. A ellos se sumaría una contratación por valor de 80.000 euros para atender un millar de procedimientos diagnósticos mediante ultrasonidos que se desglosarían de la siguiente manera: 100 procedimientos de piel y tejidos blandos, 500 ecografías de abdomen completo, 150 ecografías de riñón y vías urinarias, 100 eco-dopper vascular de cuello (troncos supra aórticos), 125 eco-dopper vascular del sistema venoso de las extremidades inferiores y 25 eco-dopper vascular del sistema arterial de las extremidades inferiores.
Desde Tábara, los vecinos reivindican un mayor gasto en la sanidad pública que evite la fuga de usuarios al sistema privado al tiempo que vuelven a exigir la dimisión del consejero del ramo de la Junta.
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- Miguel, el niño escritor de Sanabria
- El PSOE pide responsabilidades al alcalde de Madridanos por las obras en el castro El Viso