Estos son los ganadores de los Premios "Diego de Losada"
El certamen de la Asociación de Rionegro del Puente reconoce a la pintora Beatriz Román, a la poeta Nieves Martínez y a los fotógrafos José López y Ángel López

Beatriz Román Mata, pintora que ha logrado el primer premio del certamen / Cedida
La Asociación Diego de Losada de Rionegro del Puente ha fallado los premios anuales de Pintura, Poesía y Fotografía de un certamen que, este año, ha alcanzado un alto nivel de participación, aunque el jurado también ha destacado la calidad de las obras presentadas.
La obra titulada "The Sardine death" de Beatriz Román Mata, se ha alzado con el primer premio de pintura 2024, dotado con 6.000 euros, placa conmemorativa, lote de libros y certificado acreditativo. La primera Mención Especial recae en "Parque", de Isidro Moreno López de Laguna de Duero, Valladolid.
La segunda Mención Especial es para la obra "La cuadrícula III", de David Martínez Calderón, de Huercal de Almería. Cada una de las dos menciones especiales se lleva 400 euros y diploma. El jurado de este premio estuvo formado por Sergio Ramos Montalvo, Yolanda Andrés Andrés, Fernando Lozano Bordel, Silvia Iglesias Ranilla y Socorro Pérez Colinas. La secretaria del jurado fue Eva María Lobato Prieto.
El Premio Diego de Losada de Poesía, 2024, se otorgó al poema "Esa mujer" de Nieves Martínez Quilles, de Aspe (Alicante). El premio consiste en 500 euros, una placa conmemorativa, lotes de libros y un óleo original del artista extremeño Jesús Martín Talón.
El accésit recayó en el poema "Preso" del canario José Stiven Rodríguez Expósito. El premio es de 300 euros, placa conmemorativa, lote de libros y un óleo original del artista alicantino Daniel Núñez Pernas. El jurado de este premio estuvo formado por Diego Lobo Lobo, Eutiquia Ferrero Mancha y María del Carmen Corres Ochoa. La Secretaria del jurado fue Sandra Clemente Cuesta, que evaluó las obras de casi un centenar de participantes.
El Primer Premio de Fotografía en temas de Zamora se otorgó a "Paseo. Puebla de Sanabria" de José López Giménez de Sax, Alicante. El premio consiste en 250 euros, placa conmemorativa, lote de libros, diploma y miel zamorana. El segundo premio recayó en "Alisteño" de José Manuel Maiquez Mijares de Fuengirola, Málaga. El premio está dotado con 150 euros, placa conmemorativa, diploma, lote de libros y miel zamorana.
La fotografía premiada en Temas de España e Hispanoamérica fue "Pastoreo" del vallisoletano Ángel Pérez Gómez. El premio consiste en 250 euros, placa conmemorativa, lote de libros, diploma y miel zamorana. El jurado de la categoría de fotografía estuvo formado por Aitor Maestro, Manuela Turiño y Aitor Ferrero, siendo la secretaria del jurado María del Mar Tostón.
La entrega de premios se celebrará el 18 de agosto a las 20.00 horas. Los Premios Hispanoamericanos Diego de Losada se han podido celebrar de nuevo gracias al convenio de colaboración de la Diputación de Zamora, que aporta la mayor parte del presupuesto.
En el certamen también colaboran el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Rionegro del Puente, el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo y Adisac La Voz.
Suscríbete para seguir leyendo
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- El georradar detecta 'anomalías' vinculadas a estructuras en el subsuelo El Viso
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes
- Consulta el programa de la XXXI Concentración Internacional de Motos Lago de Sanabria 2025
- GALERÍA | Fuentesaúco vibra con sus tradicionales espantes