La nueva cara del Castillo de Fermoselle para su apertura en agosto

Un grupo de voluntarios inicia la limpieza de la fortaleza y el mirador de cara a la reapertura

El Ayuntamiento pide más colaboración para concluir la adecuación "cuanto antes"

Voluntarios de limpieza en el mirador del Castillo de Fermoselle

Voluntarios de limpieza en el mirador del Castillo de Fermoselle / Cedida

Llevan tres días de tarea y media docena de manos son pocas para abordar la limpieza de los jardines y el mirador del Castillo de Fermoselle. El objetivo es que la fortaleza de Doña Urraca, desde donde se divisan las mejores vistas del pueblo y los Arribes, esté abierta al público en el mes de agosto.

Pero "aún hay tarea por delante" confirma Arturo Seisdedos, concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Fermoselle, que se ha puesto al frente de un pequeño grupo de voluntarios para realizar la limpieza y acondicionamiento de los jardines y el mirador del Castillo de Doña Urraca.

La nueva cara del Castillo de Fermoselle

La nueva cara del Castillo de Fermoselle / Cedida

Queda trabajo por delante y el tiempo apremia, por eso desde el Ayuntamiento se apela a la colaboración desinteresada de más vecinos para recuperar el esplendor natural de este privilegiado espacio después de un lustro cerrado.

El abandono durante todo este tiempo ha convertido los jardines, el mirador y zonas verdes de la fortaleza en una verdadera jungla, con abundante vegetación tapando paredes y asientos. Los voluntarios se han encontrado con lugares prácticamente inaccesibles, donde las hierbas superan el metro de altura.

Un escenario "caótico" que pone aún más en valor el esfuerzo de las personas que de forma desinteresada aportan su granito de arena limpiando el Castillo de Doña Urraca, situado en pleno casco histórica, en las cercanías de la Plaza Mayor, y que construido sobre los farallones de tal modo que facilitaba la defensa de la localidad.

Poco a poco, las desbrozadoras y trabajo manual de los voluntarios están cambiando la cara del que pretende ser uno de los puntos turísticos de referencia de la villa. No en vano desde el mirador se observa la mejor vista panorámica a uno de los paisajes más impresionantes de los Arribes del Duero.

Así se describe en las guías y portales turísticos de Fermoselle y del Parque Natural de los Arribes del Duero. El problema es que, movidos por tan atractiva vista, muchos turistas llegan hasta las mismas puertas de la fortaleza y se la encuentran cerrada. "Mucha gente de fuera pregunta por el mirador del Castillo y también los fermosellanos quieren que se abra" reconoce el concejal de Juventud y Deportes.

El Ayuntamiento ha dado respuesta a esa demanda con la inminente apertura de la fortaleza, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y los propietarios, ya que se trata de un recinto privado.

La nueva cara del Castillo de Fermoselle

La nueva cara del Castillo de Fermoselle / Cedida

Pero antes era necesaria la limpieza para poder transitar y presentar este espacio histórico de la manera más digna. "Queda mucho por hacer y se necesitan más manos que quieran colaborar, por lo que animamos a todos los que quieran poner su granito de arena, se pongan en contacto con Arturo Seisdedos o con Yolanda Robles, concejala de Turismo" apelan desde el Ayuntamiento de Fermoselle.

La nueva cara del Castillo de Fermoselle

La nueva cara del Castillo de Fermoselle / Cedida

Una vez concluidas todas las tareas de recogida y limpieza de los restos, se procederá a la apertura del recinto, de acuerdo a un horario de visitas. De momento se prevé limitar la recuperación del Castillo al paseo por los jardines y, lo más destacado, el acceso al más importante mirador desde el casco urbano de Fermoselle. Que no el único. Hay otros balcones a los Arribes, como los del Corral de Concejo y Calle Nueva, El Torojón o el mirador de Las Escaleras que dan acceso a singulares vistas y conforman un conjunto de miradores urbanos desde lo que se divisan las extraordinarias panorámicas que ofrece este rincón del Parque Natural de los Arribes del Duero y Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica.

La nueva cara del Castillo de Fermoselle

La nueva cara del Castillo de Fermoselle / Irene Gómez

El Castillo dispone además de espacios para conciertos o comidas, como la que se hizo en una concentración de motos, en las explanadas y espacio de 36 mesas. Por no hablar de la que fue discotecas o grandes salas "Lo más prioritario es abrir y disfrutar del mirador y toda la fortaleza" precisa el concejal Arturo Seisdedos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents