"Fermoselle Villa del Vino" ofrece visitas gratuitas a sus bodegas subterráneas
El proyecto impulsado por la AECT Duero-Douro también amplía los horarios para que los interesados puedan conocer el patrimonio subterráneo de la localidad

Una de las bodegas subterráneas que se conservan en el subsuelo de Fermoselle / Cedida
Que ninguna persona que visite Fermoselle se quede sin conocer el gran patrimonio cultural que alberga en su subsuelo: las bodegas subterráneas históricas. Con este objetivo, "Fermoselle Villa del Vino", proyecto impulsado desde la AECT Duero-Douro, ofrece todas las visitas a las bodegas gratis y con un horario más amplio
Desde que la iniciativa se pusiera en marcha el pasado mes de junio, más de 250 personas han realizado la ruta por las bodegas históricas. La experiencia inmersiva de la mano del guía especialista en patrimonio y variedades minoritarias, Eduardo Cosme, ha permitido a los visitantes conocer la historia de estas catedrales graníticas excavadas a mano.
La visita ya puede reservarse gratuitamente para los miércoles y jueves a las 12.00 horas; los viernes a las 19.00 horas; y los sábados y domingos a las 11.00, 13.00 y 19.00 horas. Los horarios de visita son más prolongados y está previsto que en las próximas semanas se amplíen de nuevo. De esta forma, todas las personas que visiten la Villa del Vino durante las vacaciones de verano dispondrán de múltiples opciones para poder realizar la ruta.
Las personas interesadas en disfrutar del patrimonio subterráneo que custodia la villa fermosellana tan solo tienen que formalizar la reserva a través de la web https://bodegasfermoselle.com/.
Con estas dos nuevas acciones llevadas a cabo por Fermoselle Villa del Vino se pretende también conocer de cerca la opinión de los visitantes, así como recabar todos los apoyos posibles que respalden la candidatura del municipio a Patrimonio Material de la Humanidad por la Unesco en la que la AECT Duero-Douro trabaja junto con el Ayuntamiento de Fermoselle en el marco del desarrollo del proyecto Interreg Poctep-Bordeline - Ruta Interregional de Bodegas, Mogadouro y Fermoselle.
El principal objetivo del citado proyecto es potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible para el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social, a través de la recuperación y revitalización de las bodegas existentes en ambos lados de la Frontera.
El consorcio del proyecto tiene como beneficiarios principales la Camara Municipal de Mogadouro, el Ayuntamiento de Fermoselle y la AECT Duero-Douro. Como socios se encuentra la Junta de Freguesías de Urrós, la Diputación de Zamora, la Mancomunidad de Municipios de Baixo Sabor - Lagos do Sabor, la Comunidad Intermunicipal de Terras de Trás-os-Montes y Turismo de Oporto y Norte de Portugal.
El proyecto cuenta con la financiación del Programa de Cooperación Interreg VI España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 dentro de la cuarta convocatoria del programa. La iniciativa tendrá una inversión total de 1.117.115,43, cofinanciada por el programa en un 75%.
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Dos detenidos por trata de seres humanos en una empresa de Sanabria
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Cristo de Marzo abre el ciclo romero
- La explosión de las Lagunas de Villafáfila