Correos consolida en Zamora los nuevos servicios que presta en las áreas rurales

La gestión más demandada por los zamoranos son el envío de cartas y paquetes, seguida de servicios como el abono de recibos como el IBI, facturas de empresas suministradoras o sanciones

Carteros rurales: los trabajadores de la España Vaciada que llevan más que cartas

Carteros rurales: los trabajadores de la España Vaciada que llevan más que cartas / Irene Barahona

I. B.

Correos ha consolidado su compromiso con las zonas rurales de Zamora, donde ha ampliado su oferta de productos y servicios en el ámbito rural. Los vecinos tienen a su disposición a través de los más de 60 carteros y carteras rurales y de las 24 oficinas auxiliares que atienden en el rural la mayor parte de los servicios que Correos presta en sus oficinas.

La gestión más demandada por los zamoranos son el envío de cartas y paquetes, seguida de servicios como el abono de recibos –pago de tributos como el IBI, facturas de empresas suministradoras o sanciones-, la adquisición de distintivos ambientales de la DGT y otros trámites administrativos o el acceso a dinero efectivo a través Correos Cash, para clientes de entidades como BBVA, Banco Santander, Caixabank, Ibercaja, Mediolanum, Triodos Bank y Bancofar.

También se prestan otros servicios como el acceso a la oferta de aseguradoras, junto a la venta de lotería de Cruz Roja, de cupones para sorteos especiales de la ONCE y artículos de Unicef. Todos estos servicios ofrecen la opción de pagar en efectivo o con tarjeta por medio de los dispositivos portátiles (PDA’S) con los que cuentan los carteros y carteras rurales de toda España.

Durante el año 2023, las carteras y carteros rurales de Correos en la provincia de Zamora realizaron más de 11.000 operaciones a domicilio y en oficinas auxiliares de la provincia. Con la ampliación de servicios en el ámbito rural, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y ofrecer servicios de proximidad a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día.