Adif invierte 5,8 millones en la rehabilitación del viaducto de Martín Gil en Zamora
La intervención incrementará la fiabilidad de las circulaciones ferroviarias y contribuirá a la conservación y durabilidad de la infraestructura a largo plazo
Adif rehabilitará el emblemático viaducto Martín Gil en Zamora, que salva el embalse de Ricobayo sobre el río Esla, ubicado entre las estaciones de Zamora y Carbajales de la línea férrea de ancho convencional Zamora-A Coruña.
Con una inversión de 5,8 millones de euros, la actuación incrementará la fiabilidad de las circulaciones ferroviarias al paso por esta infraestructura y contribuirá a la conservación y durabilidad de la estructura a largo plazo.
El viaducto Martín Gil, que se extiende por 481 metros se construyó entre 1930 y 1940 y, en su momento, fue el mayor de arco hormigonado del mundo. Cuenta con una luz libre de 192,4 metros, una teórica de 209,8 metros y una flecha de 63. Su longitud representó un gran reto constructivo por la abrupta orografía de la zona y la luz que salva.
La rehabilitación comprenderá el levante de la vía y el carril para la impermeabilización del tablero; la disposición de chapas metálicas cubrejuntas para la salida del agua y la ejecución de desagües cada metro; así como el saneamiento de los perfiles metálicos y la aplicación de inhibidor de corrosión en la superficie de hormigón armado.
Asimismo, se abordará la reposición de sillares, se retirará la vegetación y se realizará una limpieza general de los paramentos de la estructura.
Los trabajos de rehabilitación serán realizados por la empresa Imesapi. La actuación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 que persigue desarrollar infraestructuras fiales y su modernización.
Los parlamentarios nacionales del PSOE de Zamora, el Diputado, Antidio Fagúndez, y el Senador, José Fernández, celebran esta nueva inversión en la provincia, que servirá para conservar un viaducto histórico de Zamora.
Un “suma y sigue” en las inversiones del Gobierno de España que deja casi seis millones de euros y reafirma una vez más el compromiso del Gobierno con los zamoranos y zamoranas, subrayaron los parlamentarios socialistas.
- Sergio Dalma regresa a Sanabria: recuerdos y amigos
- La iglesia de este pueblo de Zamora, al borde de la ruina
- Sanabria conquista a Karlos Arguiñano
- El corto rodado en Sanabria que necesita tu 'Me Gusta': solo te llevará unos segundos
- Más denuncias por el cierre de fincas en Molezuelas de la Carballeda
- Fallece Miguel Morán, el 'cura bueno' de la Tierra de Campos
- Una retroexcavadora para mejorar la calidad de 24 municipios de la provincia de Zamora
- El envío postal de queso y embutidos de Zamora, más barato que nunca