La Virgen sube al escenario en La Bóveda de Toro
La lluvia impide realizar el recorrido con las carrozas hasta el Pago del Contadero
Los bovedanos trasladan a La Dolorosa hasta el Salón Municipal

Histórico Lunes de Aguas en La Bóveda de Toro / Ana Burrieza
I. G.
Nunca La Dolorosa había cruzado el umbral del Ayuntamiento para recibir el cariño de los bovedanos en la tradicional romería de Lunes de Aguas. Es el Pago del Contadero el lugar natural hasta donde el pueblo de La Bóveda de Toro traslada a la Señora, pero las lluvias intermitentes de un lunes típico de primavera impidieron realizar el recorrido con las carrozas. Se intentó hasta última hora, cuando finalizaba la misa solemne en la iglesia parroquial, pero tras unos esperanzadores rayos de luz, el cielo se encapotó y terminó por caer el previsible chaparrón ante el desconsuelo del pueblo.
Descartado, con toda la pena del mundo, el tradicional recorrido romero hasta el teso, los vecinos no estaban dispuestos a renunciar al acompañamiento de la Virgen y la veneración popular, especialmente los Mozos, la Reina y las Damas. La voluntad popular se impuso y la Virgen fue trasladada, en la carroza tirada por un tractor, hasta el Salón Municipal situado en el edificio del Ayuntamiento. Una imagen histórica de La Dolorosa sobre el escenario mientras los bovedanos tomaban el refresco que habitualmente se realiza al aire libre, en el Pago del Contadero.
Y todos satisfechos. La Virgen pudo ser llevada por los Mozos y seguida muy de cerca por la Reina, Paula Riesco Esteban, la primera dama, Irati Río Rico y la segunda dama, Carla García Olivares, además de la Corporación Municipal encabezada por su alcaldesa, María Jesús Riesco, y el pueblo de La Bóveda, vecinos y emigrantes que reservan este festivo Lunes de Aguas.
Tampoco pudieron realizar el recorrido las tres carrozas que este año se apuntaron a concurso, a las que el jurado decidió otorgar la misma puntuación con el premio de 200 euros cada una otorgado por el Ayuntamiento. Un Lunes de Aguas que cobró todo el sentido y que coronaba un fin de semana de fiesta en La Bóveda de Toro.
El sábado los bovedanos disfrutaron de un espectáculo taurino por las calles y la cata de vinos –26 tintos y 14 blancos– que recibió la felicitación de la Asociación de Sumilleres de Zamora por la calidad y el buen hacer de los elaboradores.
El domingo la amenaza de lluvia aconsejó el traslado de la comida popular desde la alameda a la Plaza del Ayuntamiento, donde se repartieron un millar de raciones. Todo un éxito de convocatoria para una fiesta muy querida para los bovedanos y bovedanas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes
- Consulta el programa de la XXXI Concentración Internacional de Motos Lago de Sanabria 2025