Los tractores vuelven hoy a Zamora y Benavente en la protesta "legal" de las organizaciones agrarias
Tras las movilizaciones convocadas por redes sociales, llega la hora de COAG, Asaja y UPA
Cardenal Cisneros y la Avenida de Requejo, ejes principales de la movilización en la capital

C. G.
Los tractores vuelven hoy viernes a las calles de Zamora y Benavente con motivo de la manifestación convocada en unidad de acción por COAG, Asaja y UPA.
A diferencia de las movilizaciones que arrancaron en la provincia hace diez días, la protesta de hoy sí cuenta con el permiso correspondiente de la Subdelegación del Gobierno, que coordinará a los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil para controlar accesos y recorrido.
La Avenida de Cardenal Cisneros y la Avenida de Requejo serán los ejes principales previos a la manifestación por donde accederán los tractores, que entrarán sobre las 13.00 horas en La Marina.
Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias retoman así el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como de Gobierno y de las comunidades. El sector agrario en Europa y en España está sumido en una frustración y malestar creciente debido a las "difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas de la UE" denuncian.
"Los agricultores luchan frente a un mercado desregulado que importa productos agrarios de terceros países a bajo precio que presionan a la baja los de la UE y a los producidos en España. Estas producciones extracomunitarias no cumplen las normativas internas de la UE y representan una contradicción e hipocresía en la actuación política de la UE, entre la política comercial y la política agraria común propia. Una competencia desleal que pone en jaque la viabilidad de miles de explotaciones en España y Europa", han subrayado las tres organizaciones agrarias.
COAG, Asaja y UPA esperan una participación masiva en la tractorada de hoy, aunque a nadie se le escapa la controversia que han generado las movilizaciones previas al margen de las organizaciones agrarias.
Por su parte la UCCL de Zamora reitera su apoyo a las movilizaciones que se están realizando debido a la situación crítica en el sector agrario pero no acudirá a la movilización de hoy. Asegura esta organización que ha apostado por "la unidad en el campo real" sin encontrar eco en el resto de sindicatos.
Declaraciones del delegado del Gobierno en Castilla y León
Tras los altercados vividos esta madrugada por los agricultores de Zamora en la A-6, en Castrogonzalo (Benavente), el delegado de Gobierno, Nicanor Jorge Sen Vélez, ha convocado a las Organizaciones Profesionales Agrarias para abordar “esta situación cambiante que se está produciendo”. De esta forma se refiere el representante del Gobierno central en Castilla y León a los hechos ocurridos esta noche, que se ha saldado con dos agricultores detenidos y nueve guardias civiles heridos, seis de diagnóstico leve y tres graves con fracturas.
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) convocó hoy una nueva tractorada en Valladolid, que se desarrollará el próximo 15 de marzo, con un recorrido aún por decidir pero en el que seguro se concentrarán frente a la Consejería de Agricultura y a la Delegación del Gobierno, con el objetivo de mantener la presión y conseguir así “rematar” la reforma completa de la PAC para el periodo 2023-2027 “y no solo ganar un año”.
Concentraciones ante la Guardia Civil de Benavente
Varios agricultores y ganaderos permanecen concentrados ante el puesto de la Guradia Civil de Benavente.
Detenciones e investigados
Varios detenidos, investigados y heridos tras la manifestación de más de un centenar de agricultores y ganaderos de Zamora protagonizada esta madrugada en la autovía A-6 a la altura de Paradores de Castrogonzalo, en Benavente (Zamora). Así lo han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, a la espera del balance oficial de la noche en la que varios manifestantes han cortado durante varias horas la carretera provocando retenciones kilométricas. Además de los arrestos, otras tantas personas más -cuyo número está aún por determinar- están siendo investigados por posibles delitos contra la seguridad vial y ciudadana.
Apuntan a varios detenidos como consecuencia de los altercados vividos esta madrugada en la A-6 de Benavente (Castrogonzalo). También hubo algún herido.
Tractorada de hoy en Benavente
La tractorada convocada por Asaja, Coag y Upa en Benavente arrancará a las 10.30 de la mañana en la Estación de Autobuses, en la avenida El Ferial, pero la previsión de lluvias y fuerte rachas de vientos durante toda la jornada ha obligado a los sindicatos a cancelar la comida prevista a partir de la una y media del mediodía, según confirmaron ayer las propias OPAs.
La movilización concluirá por ello a la una del mediodía también en la Estación para que se sumen los agricultores que hayan decidido acudir a pie. Está previsto que en ese momento representantes de las tres organizaciones expresen su posición y las reivindicaciones que, de forma consensuada, plantearon al ministro de Agricultura, Luis Planas, el pasado día 2
Tras estas intervenciones, salvo cambios de última hora, se dará por finalizada la concentración. Inicialmente estaba previsto que los tractores se dirigieran por la carretera de la Estación hacia la zona de la Pradera para comer. El mal tiempo ha obligado a suspender la comida y a acortar la movilización.
De cualquier modo, la tractorada partirá desde El Ferial hacia la rotonda de la Soledad, Avenida Federico Silva, Carretera Nacional 525, Carretera Camino de Deportes, y de nuevo avenida El Ferial. En teoría se suprime el paso por la carretera de la Estación y Zona de la Pradera.
¿Habrá nuevos cortes de autovías y carreteras?
La Policía Local, competente en materia de tráfico, escoltará la marcha con apoyo de la Guardia Civil. El Ayuntamiento informó ayer en un comunicado de la movilización y advirtió a la población de que el tráfico rodado por las zonas por donde se desplacen estos vehículos se verá alterado. Por ello aconseja que se eviten desplazamientos que puedan interferir con la movilización. El lema de la misma es "Por unos precios justos".
Los "chalecos amarillos" no contemplan en principio movilizaciones paralelas a la convocada por los sindicatos agrarios en la ciudad, aunque la Guardia Civil comunicó a Cruz Roja una situación de prealerta para que en el caso de nuevos cortes en la autovía A-6, los integrantes del Equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE) de la ONG de la ciudad estuvieran disponibles para repartir agua y mantas entre los conductores en caso de retenciones del tráfico.
Según ha podido saber este periódico, los agricultores independientes sí se reunirán antes de la concentración de los sindicatos en la Cañada Real Berciana para decidir si se suman a la movilización, aunque si lo hacen no portarán pancartas sindicales.
- El adiós, agradecido, de una notaria en la Zamora rural
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Las ciervas arrasan 'parcelas enteras' en los límites de la Sierra de la Culebra y Tábara
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Ayuntamiento de Muelas del Pan aprueba la construcción de una residencia de ancianos