Ganaderos zamoranos piden que se posponga el saneamiento en vacas afectadas por la EHE
La Alianza UPA-COAG reclama que no tengan que pasar la prueba de la tuberculosis hasta que los animales se recuperen
Los animales enfermos por EHE no pueden moverse por sus propios medios debido a los efectos de la enfermedad
I. Gómez
La Alianza UPA-COAG se ha hecho eco de las quejas de los ganaderos de vacuno zamoranos pidiendo que las vacas afectadas por EHE no tengan que pasar la prueba de la tuberculosis hasta que los animales se recuperen de los efectos de la picadura del mosquito culicoides.
Por ello, ha trasladado un escrito a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León para que "actúe con responsabilidad y tenga en cuenta que las vacas afectadas por la EHE en muchos casos no tienen movilidad alguna y por lo tanto resulta imposible realizarles las habituales pruebas de saneamiento".
En varias explotaciones se ha dado el caso de que los animales enfermos por EHE no pueden moverse por sus propios medios debido a los efectos de la enfermedad, y por lo tanto los ganaderos no pueden manejarlos para hacer frente a la prueba de tuberculosis. En estos casos, se han extendido actas de veterinarios que recogen que el control y saneamiento ha sido negativo porque no han podido hacer la prueba a todos los animales de la explotación.
La Alianza UPA-COAG considera "un despropósito que se esté poniendo en esta tesitura a los ganaderos, que no solo sufren al ver su explotación afectada por el EHE sino que además son víctimas de la sinrazón de los servicios oficiales veterinarios a la hora de querer realizar, a pesar de los inconvenientes, la prueba de la tuberculosis".
Por este motivo, la organización ha solicitado a la Administración regional que en aquellas explotaciones positivas en EHE no se realice el saneamiento por tuberculosis hasta que el animal se recupere de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
"Otra opción que tiene la Consejería de Agricultura y Ganadería es que si se hace la prueba de la tuberculina no aparezca en el informe oficial del veterinario el negativo por el hecho de que a las vacas que les haya picado el mosquito culicoides no se les haya podido hacer la prueba de saneamiento por falta de movilidad de los animales".
La Alianza UPA-COAG reclama "sensibilidad y que no se le dé la puntilla a un sector por algo de lo que no es responsable, y con una enfermedad cuyos efectos está empeorando aún más la ya delicada situación económica de los ganaderos".
- Abatido un descomunal jabalí en un pueblo de Zamora
- Un pueblo de Zamora aspira a situarse entre los más ricos a costa del sol y el viento
- Una gran mina a cielo abierto extraerá el manganeso de tres pueblos zamoranos
- Dos cazadores de Zamora pierden sus armas de fuego en medio de la carretera
- Un nuevo accidente en la N-122 deja un motorista herido grave
- La Guardia Civil 'rescata' a un varón en el arroyo de este pueblo zamorano
- Aparatoso accidente en San Esteban del Molar: vuelca un camión cargado de cerveza y su conductor queda atrapado
- El pueblo zamorano que estimula el cultivo de huertos para autoconsumo