La Junta de Castilla y León ha convocado elecciones parciales a alcaldes pedáneos para las Entidades Locales Menores el próximo 26 de noviembre, cuando los vecinos de hasta trece localidades zamoranas tengan que escoger a quien les represente y administre durante los próximos años.
El pasado 30 de marzo, la Junta convocó por primera vez las elecciones a alcaldes pedáneos de las Entidades Locales Menores de Castilla y León, las cuales se celebraron el 28 de mayo coincidiendo con las elecciones municipales sin ninguna incidencia. En las circunscripciones en las que no se hubieran presentado candidaturas en las últimas elecciones locales, se procederá a la celebración de elecciones parciales, es decir, de elecciones que tienen por objeto cubrir vacantes en puestos representativos como consecuencia de sucesos de este tipo.
Estas elecciones se celebrarán bajo las mismas condiciones que rigieron en los últimos comicios municipales: tanto el censo electoral como las secciones electorales, los locales y los miembros de las mesas serán los mismos que los de la convocatoria de mayo.
¿Cuántas Entidades Locales Menores hay en Zamora?
Las 13 entidades de ámbito territorial inferior al municipio en Zamora y sus ayuntamientos mayores son Aguilar de Tera (Micereces de Tera); Castropepe (Villanueva de Azoague); Fresnadillo de Sayago (Bermillo de Sayago); Litos (Ferreras de Abajo); Mózar (Villanázar); Paladinos del Valle (La Torre del Valle); Santa Colomba de las Carabias (San Cristóbal de Entreviñas); Santa Marta de Tera (Camarzana de Tera); Sitrama de Tera (Santibáñez de Tera); Tudera (Fariza); Vecilla de la Polvorosa (Morales de Rey); Vecilla de Transmonte (Villanázar); y Villanueva de Valrojo (Ferreras de Arriba).
Pese a ser una convocatoria autonómica, las elecciones serán en las pedanías donde no hubiera candidatos en mayo, en el caso particular de Zamora, sí hubo candiadatos en todas las entidades locales.