Cobadu ha presentado el documental de "Un sueño bajo el Duero", un proyecto audiovisual para relatar los más de cuarenta años de historia de la cooperativa desde la mirada de sus fundadores y primeros socios, una iniciativa que han señalado como un "éxito" desde Cobadu, desde donde ya esperan volver a proyectar el filme con ocasión de otros foros y eventos del sector agrícola.
Este documental sobre la historia de Cobadu ha sido presentado en el contexto del evento Salamaq’23, un lugar de encuentro para el sector agrícola y ganadero que la cooperativa zamorana ha aprovechado para proyectar por primera vez este trabajo, que pretende rendir homenaje a los inicios de la que es hoy la empresa más grande de la provincia.
El filme que acaba de ver la luz narra la historia de la cooperativa desde la perspectiva de algunas de las personas cuyo trabajo ha sido fundamental para hacer de Cobadu un ejemplo de cooperativismo a nivel nacional. Algunos de los testimonios clave que recoge la pieza son los de Rafael Sánchez, director general desde el origen de la cooperativa, y Florentino Mangas, presidente de Cobadu hasta este mismo año
A estos se les ha sumado el testimonio de los antiguos agentes del Servicio de Extensión Agraria de la Junta, figuras clave en el desarrollo agrario de hace décadas que Cobadu ya ha homenajeado en otras ocasiones, un reconocimiento que ha traspasado las siglas de la cooperativa para reconocer el trabajo de quienes los apoyó en un inicio. Sumado a ellos, el documental también ha querido contar con la participación de Caja Rural en la narración, una institución ligada al campo zamorano que ha contado con el relato de su director, Cipriano García.
La pieza en la que Cobadu lleva trabajando meses salió por fin a la luz durante la feria agropecuaria de Salamanca con el fin de presentarlo a los socios salmantinos y a todos los compañeros que, empleados de la cooperativa, trabajaron durante la feria, así como a la Diputación de Salamanca, una provincia donde la cooperativa zamorana tiene gran importancia.
Por su parte, desde Cobadu han transmitido su satisfacción por la proyección que tuvo una gran acogida por parte del público de la feria. Una presentación a cargo de Juan José Díez, el responsable de comunicación de la cooperativa, a quien acompañaron Javier Cornejo, uno de los primeros socios de Cobadu en la provincia de Salamanca, y Manuel Jambrina, antiguo vicepresidente y socio fundador de la cooperativa.
Tras la buena acogida de "Un sueño bajo el Duero" por parte de los profesionales del sector, la cooperativa ha sido invitada a continuar con las proyecciones del documental en el futuro.