La Opinión de Zamora

La Opinión de Zamora

Puebla, epicentro del entretenimiento y el teatro

La complicidad del público con los espectáculos del medievo dan esplendor al Mercado Medieval

Mercado Medieval de Puebla de Sanabria. | | ARACELI SAAVEDRA

El numeroso público que se ha dado cita en la comarca de Sanabria y Carballeda ha sido cómplice de los grupos de teatro y de los grupos de música y malabares que han recorrido durante cuatro días las calles del casco histórico, ambientando el Mercado Medieval de Puebla de Sanabria.

Cómplices de los cetreros que entregaron el guante a niños y mayores en las exhibiciones con las aves más espectaculares, las águilas de Harris, disciplinadas en su vuelo por la chopera. Caras y sonrisas de complicidad y hasta de incredulidad de algunos de los cetreros noveles al ver las aves en vuelo rasante hasta su mano.

53

GALERÍA | Mercado Medieval de Puebla de Sanabria

Los guiñoles de la pradera dejaron boquiabiertos a las "flores" sentadas para participar del espectáculo digital, pero de las manos no de las pantallas. Más de uno se metió en el papel, previo disfraz de guerrero para posar en el trono de los bárbaros y los espectaculares viajes en los barcos vikingos que, literalmente, sorteaban los vientos. Todo ello con un concurso de disfraces por medio que proporcionó al mercado aprendices de princesas y guerreros.

Puebla, epicentro del entretenimiento y el teatro

Con la Plaza Mayor entregada a los malabaristas no les faltaron aplausos de los espectadores extasiados por el vuelo de los malabares. La música y el espectáculo de los diferentes grupos alegraron mañana, tarde y noche a todos los visitantes. Y donde sonaba música había entretenimiento fijo y voluntarios para sumarse al espectáculo y recordar a Joaquín, el primer niño que debutó con Naorán en el primer espectáculo y que se encargó de arrancar los aplausos del público. O los siete niños que ayudaron a los actores de Teatro Infinito a deshojar al pino que quería ser más que otros árboles.

Y mencionar a todos los grupos que han regalado su arte como Águilas de Valporquero, El niño lápiz, Naoran, Wymond Medieval, Mermicolion, La troupe de Luisete, Wyrdamur, C. Alarde, La nariz roja, El gran Elefant, Ágora teatro, Treeflok, Grimorium, Pirueta teatro y Bandora. Y el espectáculo final "La quema de la bruja" cerró el comercio y el entretenimiento del Azogue.

Compartir el artículo

stats