La localidad de Ricobayo de Alba iniciará hoy sus afamadas y siempre muy concurridas fiestas veraniegas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Asunción con un amplio y variado programa de actividades que durante una toda una Semana Grande, del 9 al 15 de agosto, congregará en convivencia y hermandad a los vecinos, emigrantes y foráneos, hombres y mujeres, niños, jóvenes y mayores. Unas fiestas de alto standing.
III Feria de la tapa
El pasado sábado comenzaba el prólogo festivo con la III Feria de la Tapa de Ricobayo, una interesante iniciativa gastronómica que ofrece hacer una gira por los diferentes establecimientos hosteleros del pueblo para primero saborear y disfrutar de tus tapas y luego emitir su veredicto. Las participantes son La Zamorana (Restaurante Atila), Estresada (Mesón de Alba y Aliste), Montarico (Chiringuito) y Rompecolchones (Casa Segundo). Se votará una vez se hayan probado todas ellas para elegir la ganadora. Una buen alternativa para conocer a Ricobayo de Alba y disfrutar de su exquisita gastronomía.
Actos culturales
Los festejos incluyen varias conferencias dentro del programa y la primera corría a cargo de Bienvenido Lorenzo Piorno, que disertó sobre los cuentos de aves y algo más. La segunda ponencia, «Historias del pasado, recuerdos del ayer de Ricobayo de Alba: 1752 a 2020» fue impartida por Eduardo Velasco Merino.
Las conferencias continuarán el viernes a las 20 horas con Fermín Faúndez Bollo, que hablará sobre el antiguo puente de Ricobayo sobre el río Esla.
El domingo 13, a las 20 horas, está programada una conferencia sobre terapias alternativas a cargo de Eva María Hernández Hernando, de la Universidad Lebrija.
Cena de jubilados
Esta noche habrá cine de verano en el frontón a las 23 horas, y a partir de la media noche fiesta latina en el bar Casa Segundo.
Mañana, jueves 10, el Ayuntamiento de Muelas del Pan ofrece la cena de homenaje, convivencia y hermandad para los jubilados a las 21 horas en el restaurante Casa Atila. Velada amenizada por el grupo folclórico Los Campusinos, de Villalcampo, al son de la dulzaina y el tamboril. Música de ayer y de hoy para escuchar o para echarse unos bailes recordando tiempos lejanos de juventud.

A partir de la medianoche la fiesta se trasladará al chiringuito de la playa fluvial de Las Revueltas, junto al Esla.
Programa festivo
El viernes Ricobayo entrará de lleno en su programa festivo, comenzando el día con una comida popular a las 14 horas. Por la tarde, a las 17 horas, hinchables y fiesta de la espuma en la Plaza Mayor. La verbena nocturna, también en la plaza a partir de las doce de la noche, correrá a cargo de la disctoeca móvil Némesis.
Las actividades del día 12, sábado, comienzan a las 17 horas con el stand de tatoos y maquillaje temporal en la Plaza Mayor. Una de las grandes novedades de los festejos llegará a las 22 horas con el grupo flamenco Triana. Todos a cantar y a disfrutar con el karaoke a las 23 horas: premio para la mejor actuación. Los bailes nocturnos correrán a cargo de la disco móvil CLBZ y tendrán lugar en la Plaza Mayor
El día 13, domingo, a las 13,15 horas, la iglesia parroquial de Santa Eulalia de Mérida, acogerá la misa a cargo del párroco José Manuel Rubio Maldonado. A las 14 horas la charanga Rotato pondrá la mejor música por los bares del pueblo. A esa misma hora estará la alternativa de poder disfrutar de los hinchables en el chiringuito de la playa fluvial. Desde las 19 a las 22 horas exposición fotográfica al aire libre. Pasada la media noche verbena popular en la Plaza Mayor con la actuación de la orquesta Mandrágora hasta altas horas de la madrugada.
Mandrágora, creada en Madrid en el año 2019 por Basty Piñero (La Misión), se ha consolidado en solo cuatro años como una de las formaciones con más prestigio para animar verbenas por toda España. Una infraestructura técnica espectacular y un show cuidado hasta el mas mínimo detalle, con un escenario de 30 metros de largo, por 14 de ancho y 12 de alto, más un trailer de apoyo técnico. Cuenta con 12 componentes.
El lunes 14 de agosto tendrá lugar la última jornada de la feria de la tapa. No olvides tu voto. Las escuelas acogerán a las 20 horas el concurso de tortillas y sangría. La protagonista de la movida nocturna será la orquesta América SL, de Pontevedra, una de las formaciones musicales con más arraigo en Galicia desde 1984. Está compuesta por Lorena Ferro, Adrián Outedad e Iván López (cantantes), Juan Iglesias (bajista); José Martínez Sanmartín (guitarrista), Sebas González (teclista) y Enrique Silva Matos (batería), acompañados de Manuel Pereira, conductor de América SL desde 1993.
José Manuel Rubio Maldonado oficiará la misa del 15 de agosto. A las 14 horas vermut con Los Campusinos y entrega de caramelos en las escuelas. A las 17 horas stand de tatoos y maquillaje temporal en la Plaza Mayor.
Para las 22 horas exhibición de AV Campos. Ángel Vicente Campos es un piloto stunt y deportista extremo por naturaleza que con sólo cuatro años pilotó su primera moto y desde entonces no ha parado hasta conseguir su sueño. En los últimos años ha realizado más de 300 shows, ha participado en programas de televisión como El Hormiguero de Atreesmedia y «Todo va bien» de Mediaset.
Durante las fiestas habrá varios campeonatos: voley-playa (chiringuito); rana, tute y dominó (Mesón Alba y Aliste), futbolín y dardos (Casa Segundo). Además frontón, fútbol, baloncesto y juegos populares durante todas las fiestas.
Los amantes de la buena fiesta tienen desde hoy una cita obligada en Ricobayo de Alba, con un programa inigualable.