Iberdrola lleva a la Zamora rural un festival de microcine el próximo 1 de agosto

Impulsada en colaboración con la plataforma Vente a Vivir a un Pueblo, la cita al aire libre tendrá lugar el miércoles a las 21.45 horas en Muelas del Pan

L. O.

La plaza del Ayuntamiento de Muelas del Pan acoge este miércoles 1 de agosto el "Festival de microcine de Verano en nuestro pueblo", una iniciativa que ha nacido de la mano de Iberdrola en colaboración con la plataforma Vente a Vivir a un Pueblo con el objetivo de "apoyar al mundo rural", según ha explicado Iberdrola.

Este festival llevará a la Zamora rural los cortometrajes ganadores de los concursos de microcine, en concreto, los organizados por Cultura Inquieta y que tratarán diferentes temáticas, por lo que está orientado a un gran público. Estas sesiones cinematográficas que Iberdrola ofrecerá al aire libre se han concebido como una "fiesta popular" para disfrutar en los pueblos, según han descrito desde Iberdrola, organizadores de este proyecto que aterriza en Zamora después de recorrer otras provincias marcadas por su carácter rural.

Además del cine, Iberdrola llevará palomitas, refrescos y algunos detalles para el recuerdo a la cita del próximo miércoles en Muelas, donde quienes asistan solo deberán preocuparse de relajarse y disfrutar de las historias que se proyectarán al fresco de la noche, y es que desde Iberdrola han diseñado esta cita con el objetivo de "ofrecer una programación de cine de verano muy atractiva".

"Las cosas buenas del verano no solo pasan en la playa, sino en los pueblos", reza el lema de esta propuesta que Iberdrola ha acercado a pueblos de otras partes de la España Vaciada, como en Asturias, Ourense, Toledo y Badajoz, donde durante estos días también disfrutarán de la programación de cortometrajes al aire libre junto con vecinos y amigos, una pequeña fiesta popular a pantalla grande.

En esta ruta para llevar el cine a las plazas y calles del mundo rural, Iberdrola también ha contado con Zamora, provincia con la que la compañía mantiene "una profunda vinculación", según han relatado desde Iberdrola sobre su compromiso con el entorno rural "fundamental para la compañía", desde donde han destacado su historia "compartida" con los pueblos y el papel de esos como "mejores aliados para un mundo más verde".

El futuro junto a Iberdrola

En el caso de Muelas, también forma parte de la iniciativa "Bosque busca pueblo", un plan de reforestación que Iberdrola ha puesto en marcha y con el que reforestará Muelas del Pan y San Cebrián de Castro.

Este proyecto busca impulsar la recuperación de espacios naturales a través de la conversión en bosques de terrenos quemados o baldíos", así como potenciar "el desarrollo del empleo y del territorio".

Antes de 2026, Iberdrola creará 800 empleos, 300 de ellos directos, en las provincias de Zamora y León. Esto será posible gracias a que Iberdrola invertirá en la capital zamorana, donde pondrá en marcha un proyecto pionero de reciclaje

Iberdrola sigue en su apuesta por Zamora, provincia en la que nació hace 120 años y donde sigue "impulsando la transición energética" que promueva el desarrollo de la sociedad zamorana. Para ello, Iberdrola va a seguir realizando un "importante" esfuerzo inversor en Zamora y a sus casi 130.000 clientes.

Antes de 2026, Iberdrola creará 800 empleos, 300 de ellos directos, en las provincias de Zamora y León. Esto será posible gracias a que Iberdrola invertirá en la capital zamorana, donde pondrá en marcha un proyecto pionero de reciclaje de aluminio a gran escala de la empresa LatemAluminium.

Además, Iberdrola también prevé invertir 36 millones de euros en las redes eléctricas locales durante los cuatro próximos años, así como 40 millones para la ampliación de parques eólicos, 4,7 millones a infraestructuras hidroeléctricas durante los dos últimos años y una aportación fiscal de más de 13 millones de euros anuales en impuestos provinciales.

Como compromiso final, Iberdrola continuará trabajando en las 17 instalaciones de las que dispone en Zamora, cuatro infraestructuras eólicas y 13 centrales hidroeléctricas, proyectos que generan energía limpia que crea empleo y apuesta por la formación en un sector "que ofrece trabajo a los jóvenes", a los que también forma en junto con la Fundación Rei Afonso Henriques en los riesgos del cambio climático.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents