El tráfico en Villardeciervos y Villanueva vuelve a la normalidad

Los vecinos de la villa cervata ya pueden acceder a su pueblo sin atravesar la localidad vecina tras la reapertura de la ZA-912

Los primeros vehículos atraviesan el embalse de Agavanzal por la ZA.912. | Cedida

Los primeros vehículos atraviesan el embalse de Agavanzal por la ZA.912. | Cedida / A. B.

A. B.

Ya se puede llegar a Villardeciervos sin tener que circular por la carretera comarcal de Villanueva de Valrojo.

La vía autonómica ZA-912 se reabría hoy al tráfico tras llevar 56 días cortada por el enorme socavón aparecido en la calzada, sin previo aviso, el día 10 de mayo.

Los vecinos de la villa cervata y de pueblos como Boya ya pueden acceder a la N-631 sin rodear por la ZA-P-2639.

El socavón fue reparado con carácter de urgencia por la Junta de Castilla y León. El agujero apareció entre Villardeciervos y la Nacional, en un tramo en el que la carretera atraviesa el arroyo Valdealiste, tributario del río Tera y que forma parte del embalse de Nuestra Señora de Agavanzal.

Tramo de la ZA-912 donde apareció el socavón, ya reparado. | Cedida

Tramo de la ZA-912 donde apareció el socavón, ya reparado. | Cedida / A. B.

El paso del agua por el drenaje fue el principal motivo detrás de la aparición del socavón en la calzada, según los técnicos de la Junta de Castilla y León, aunque el incremento del tráfico pesado en los últimos meses también podría haber influido, tal y como reconoció la delegada territorial en su visita a las obras, un día antes de la reapertura del vial.

La carretera ZA-912 conecta las comarcas de Aliste y La Carballeda, a través de la Sierra de la Culebra, y por lo tanto es la vía de entrada de muchos vehículos portugueses que entran al país por la N-122 en San Martín del Pedroso pero pretenden tomar la Autovía A-52 en Rionegro del Puente.

Un alivio para el sector turístico

La vía autonómica, por lo tanto, es una carretera bastante transitada que en los últimos meses ha visto incrementado el paso de vehículos pesados que trasladan los troncos de árboles cortados en la Sierra de la Culebra tras los incendios del pasado verano.

Además, el tráfico suele ser más intenso en los meses de julio y agosto debido al carácter turístico de la localidad de Villardeciervos, que conserva muchas construcciones de arquitectura típica de la comarca y es Bien de Interés Cultural (BIC), aparte de disponer de una playa en el embalse de Valparaíso, la playa de Los Molinos, que se llena en los días de calor.

La rapidez con la que se han ejecutado las obras evitará un perjuicio al sector turístico y hostelero de la villa cervata que podría haberse producido de alargarse el corte de la carretera principal durante los meses de temporada alta.

Ahora el único handicap para llegar a Villardeciervos será el rodeo para evitar el corte de la N-631 entre Montamarta y Pozuelo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents