La Opinión de Zamora

La Opinión de Zamora

Agricultura prepara la concentración parcelaria de Mombuey y sus anejos

Cerca de 200 personas de la cabecera, Fresno, Valparaíso y Santa Eulalia asistieron a la reunión convocada por el equipo jurídico

Arriba, propietarios de Mombuey en la segunda sesión de las reuniones organizadas ayer por Agricultura. Abajo, vecinas de Santa Eulalia esperando a la tercera. | A. Saavedra

El equipo técnico jurídico del servicio Territorial de Agricultura de Zamora celebró ayer una reunión con cerca de 200 propietarios de terrenos del término municipal de Mombuey para avanzar en el proceso de concentración parcelaria en las tierras de las tres pedanías del municipio, tras recibir la práctica totalidad de los propietarios la carta y la documentación a presentar cumplimentada ante la Delegación Territorial de Zamora.

El equipo técnico hizo un llamamiento y pidió la máxima colaboración para que el mayor número de propietarios presente la declaración de investigación de la propiedad (modelo DL-0) que se les ha entregado o enviado por correo. El plazo aconsejable es de dos meses, ya que en estos momentos hay en marcha cerca de 70 concentraciones parcelarias en la provincia.

La alta asistencia propició que el equipo técnico jurídico dividiera en tres grupos la participación en el acto público, con un primer grupo con los propietarios de Fresno de la Carballeda y Valparaíso, un segundo grupo con cerca de 80 propietarios de Mombuey, y por último una tercera reunión con grupo de propietarios de Santa Eulalia del Río Negro, en el municipio vecino de Rionegro del Puente, titulares de terrenos en el colindante de Mombuey.

El punto de partida para las notificaciones individuales con las parcelas adscritas a cada titular ha sido la relación de propietarios en el registro administrativo de Catastro y mantenerla si no hay modificaciones. Además de una copia del carné de identidad se aportará el impreso devuelto con todos los datos personales, de residencia y número de teléfono de localización. El impreso reflejará además los datos de la parcela y el modo de adquisición –generalmente por herencia– y la naturaleza bien privativa o ganancial; las cargas si las hay y cualquier mejora que haya en la finca: pozo, alambrada, arbolado, construcción auxiliar, etc. Los propietarios podrán hacer constar la titularidad porcentual en las parcelas de copropietarios.

Agricultura prepara la concentración parcelaria de Mombuey y sus anejos

Los propietarios que no puedan firmar o desplazarse podrán otorgar representación en su caso, generalmente para las fincas de propiedad compartida. Y las personas que no residen en el municipio pueden presentar la documentación en cualquier registro público de España dirigido al Servicio Territorial de Agricultura de Zamora.

Los problemas que se plantearon fueron de esa índole, varios titulares residentes fuera del municipio, compras que no han quedado registradas por escrito, herencias de palabra y ante testigos, y el desconocimiento de dónde están las tierras.

Agricultura facilitará tres planos y ortofotos donde reconocer polígonos y parcelas de los tres términos locales: Mombuey, Fresno y Valparaíso.

Las exclusiones legales del proceso de concentración son la integridad de las fincas del casco urbano y el alfoz del casco urbano, una franja que aunque es de índole rústica se usa para otros fines, generalmente de recreo, como piscinas, merenderos, casetas y huertos, siempre próximos y contiguos al casco urbano.

Compartir el artículo

stats