La Opinión de Zamora

La Opinión de Zamora

Más de 15 horas sin luz, nevando y octogenarios sin calefacción: así está Sanabria

Ancianos se calientan en la cocina en Ribadelgado por los cortes de luz. A. S.

Los vecindarios de Ribadelago Nuevo y de Ribadelago Viejo llevan más de 15 horas de corte del suministro de luz, a las 10:30 de la mañana del domingo, y sin poder encender ningún aparato eléctrico, desde la cocina a la calefacción, pasando por las lámparas y los teléfonos. Con una población mayoritariamente octogenaria y un domingo matutino viendo caer copos de nieve, calentar los hogares fue complicado o nulo.

Mantener la temperatura confortable pasa por tirar de electricidad, engordar la factura al consumidor rural y aumentar los beneficios de las eléctricas, pero este fin de semana no hay calefacción por falta de suministro en los pueblos al pie del sistema hidroeléctrico Moncabril, con record peninsular e insular en temperaturas bajo cero durante todo el invierno en pueblos de montaña.

Ribadelago se encuentra según datos del medio día del domingo a tan solo cinco grados.

Sin teléfono, respiradores de óxigeno ni vitro

El corte comenzó el sábado a las siete y cuarto de la tarde, generalizado en prácticamente medio centenar de pueblos de la comarca, con microcortes a lo largo de la noche y la madrugada en aquellos pueblos donde se fue restituyendo el suministro. “Falló todo”: el teléfono, la vitro, la luz, los teléfonos móviles, los respiradores de oxígeno, la televisión. Los relojes digitales de mesilla y los relojes de los hornos delataron la falta de luz en las horas de sueño.

“Me dan ganas de poner un generador” se despacha indignado uno de los vecinos con cas y negocio en la zona del Lago. De momento tirar de batería del coche se convierte en solución de emergencia para cargar el móvil y no quedar incomunicados, aunque el fallo eléctrico afectó también en un primer momento a la telefonía móvil. La estufa de gas y el alumbrado con unos led cargados también con la batería del coche. Ingeniería vital.

"Corte por climatología"

El malestar era sobresaliente entre los vecinos que, visto lo visto, tiraron de leña, si la edad y las fuerzas se lo permitían y si aún conservan las viejas cocinas de leña. Los operarios de las empresas contratadas por la suministradora NATURGY –así figura en las facturas- tenían kilómetros y kilómetros de línea para recorrer y detectar la avería. Lo más curiosos era la contestación a los usuarios que llamaban al servicio de averías el sábado: “un corte por climatología”. Un día que amaneció frío por las heladas pero que avanzó como las horas a soleado, sin viento, sin lluvia, sin nieve. Si no fuera porque es marzo, se diría que era un día veraniego, hasta que llegó la nieve “Marcelina”, pero ya se dio por invitada el domingo. La excusa de la climatología nadie se la ha creído.

La Asociación Hostelería Sanabria Carballeda se sumaba a las críticas por los reiterados cortes y  recalcaba los perjuicios económicos para el sector, en un momento en que la hostelería tiene en marcha una de las campañas gastronómicas, sumado al alojamiento. La hora de las cenas fue especialmente crítica por falta de luz desde El Puente a San Martín de Castañeda, Barrio, Trefacio, Galende, prácticamente todos los pueblos del tronco central del territorio sanabrés estuvieron a oscuras. Si abrir la nevera, si aguantarán los congeladores, problemas conocidos que la hostelería no haya sufrido con anterioridad. 

Compartir el artículo

stats