Fuentelapeña entierra hoy a Ángela Escribano, alcaldesa del pueblo durante los últimos 18 años
Consternación en toda la comarca por el repentino fallecimiento de una mujer “trabajadora, alegre y amable”

Ángela Escribano el pasado verano en el despacho de la Alcaldía. | Cedida / A. B.
A. B.
Fuentelapeña dará hoy el último adiós a su alcaldesa, Ángel Escribano Hernández, que fallecía en la madrugada del jueves a los 63 años de edad de forma repentina.
Ángela Escribano Hernández llevaba algo más de 18 años al frente del Ayuntamiento de este municipio de La Guareña, siendo la primera mujer alcaldesa en la historia de Fuentelapeña.
La inesperada muerte de la alcaldesa de Fuentelapeña ha producido consternación en su pueblo, en el resto de la comarca y entre los políticos de la provincia de Zamora en general. Una de las primeras muestras de condolencia llegaba del partido de la regidora, el PP de Zamora, que hacía público a primera hora de la mañana de ayer su pésame a los familiares y amigos de Ángela Escribano: “Hoy la familia del Partido Popular está de luto, pues se va una gran alcaldesa que defendió siempre los intereses de sus vecinos y puso su vocación de servicio público por encima de todo”.
También expresaban sus condolencias el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Fuentelapeña, Víctor García Nieto, y el presidente de la Mancomunidad de La Guareña, Rafael Sánchez Riesco, en representación del resto de alcaldes de la comarca. “Queremos expresar nuestras condolencias como muestra de respeto y apoyo a su familia y amigos, al igual que deseamos extenderle nuestro pesar y solidaridad a los vecinos de Fuentelapeña. Mujer muy querida en la comarca, siempre dispuesta a colaborar y ayudar a los demás”, expresaban desde la agrupación de municipios guareñeses.
Y es que si en algo coinciden todos quienes trabajaron con Ángela Escribano es en su entrega y dedicación para conseguir mejoras para su municipio, y su disposición y esfuerzo para ayudar a todo aquel que le pedía algo.
Sus amigos y vecinos fuentelapeñinos siempre la recordarán como una persona jovial y amable, que sabía llevarse cordialmente con todo el mundo más allá de las diferencias políticas.

Ángela Escribano, el pasado verano junto a José María Barrios.
Labor municipal
Ángela Escribano Hernández llegó a la Alcaldía de Fuentelapeña el 6 de agosto de 2004 mediante una moción de censura en la que recabó el apoyo de la mayoría de la Corporación Municipal para dirigir el Ayuntamiento. Eran unos años complicados en la política municipal de este pueblo, con cinco grupos políticos distintos representados en la Corporación.
Posteriormente, Escribano ganó con mayoría absoluta, bajo las siglas del Partido Popular, las elecciones municipales de 2007, 2011, 2015 y 2019.
Curiosamente, era hermana de otra alcaldesa de un municipio de La Guareña, Maribel Escribano Hernández, de Villamor de los Escuderos, quien además ha sido diputada provincial dirigiendo el Área de Políticas Sociales.
Una de las últimas apariciones públicas de Ángela Escribano fue hace apenas tres semanas, cuando asistió junto al resto de alcaldes de la zona a la visita que la directora general de la Guardia Civil hizo a las obras del nuevo cuartel de Fuentesaúco. Unos meses antes, en agosto, aparecía en este diario para invitar a todos los zamoranos a las fiestas patronales de Fuentelapeña, muy famosas entre los aficionados a los festejos taurinos por sus encierros.
Hoy a las 11 de la mañana se celebrará su funeral en la iglesia de Santa María de los Caballeros, en Fuentelapeña.
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- Miguel, el niño escritor de Sanabria
- El PSOE pide responsabilidades al alcalde de Madridanos por las obras en el castro El Viso