Cobreros, Puebla y Galende se suman a la administración digital

Los vecinos reciben información sobre el uso de las nuevas tecnologías para realizar trámites y evitar desplazamientos

Sesión sobre la adminstración digital celebrada en Cobreros. | A. S.

Sesión sobre la adminstración digital celebrada en Cobreros. | A. S. / Araceli Saavedra

Los Ayuntamientos de Cobreros, Puebla y Galende abrieron ayer sus puertas a los ciudadanos para participar en una sesión informática “La Administración Cerca de ti” promovida por la Subdelegación de Gobierno de Zamora.

Una campaña destinada a familiarizar y fomentar el uso de la tecnología y el acceso a la administración digital entre los ciudadanos “que viven más alejados de la ciudad” en palabras del Jefe de Sección de la Oficina de Información Roberto Rodríguez, que recorre los ayuntamientos junto con el técnico informático, Roberto Galache. Con participación desigual los ciudadanos acudieron a su cita en Cobreros, Puebla y Galende.

Familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías para acceder a trámites ante la Administración evita desplazamientos además de estar 24 horas al día abierta durante 365 días. Toda persona física puede obtener su certificado digital para realizar trámites con todas las Administraciones –estatal, autonómica y local- a través de su DNI, con una clave PIN y una clave permanente. Todos los ciudadanos cuando renuevan su DNI reciben un sobre ciego con una clave de identificación que junto con el DNI y a través de un lector pueden acceder a la administración digital, aunque lo más habitual es solicitar el certificado digital.

El certificado digital se solicita desde el ordenador a la Fábrica Nacional de Sello y Timbre en w.w.w.cert-fnmt.es, se valida ante la Administración y se instala automáticamente en el ordenador.

El jefe de Servicio señalaba que el usuario solo pueden acceder a los datos que tiene la Administración sobre él y nunca acceder a datos de terceros “son páginas muy seguras” además de “no se pueden hacer ningún tipo de modificación” como por ejemplo alterar datos de Catastro que es uno de los servicios que más se puede demandar.

Roberto Rodríguez, ante la implantación imparable de la Administración electrónica, invitaba “a perder el miedo ya que es fiable y seguro” además de agilizar los trámites ante las administraciones, no solo para realizar la Declaración de Hacienda, sino solicitar licencias de obra o cualquier certificado, o incluso acceder al registro electrónico o consultar expedientes.

Todos los datos que tiene la administración sobre el administrado en “Carpeta Ciudadana” –el certificado de penales, la ITV y hasta las multas de tráfico y un largo etc. - aparecen en esa “relación” digital con la administración. La implantación de las nuevas tecnologías “supone suprimir muchos trámites y papel”.

Tracking Pixel Contents