Bravura y señorío en el prado de Fuentelapeña
Éxito en el primero de los encierros, con tres toros bravos y gran afluencia de público

Distintos momentos del encierro en el prado de Fuentelapeña. Con dos mozos realizando sendos cortes y la gente almorzando. | Emilio Fraile / A. B.
A. B.
Cientos de personas de todo el sur de la provincia de Zamora y de localidades próximas de Valladolid y Salamanca se dieron cita ayer en Fuentelapeña, en el primer encierro que celebra esta localidad –uno de los pueblos zamoranos más taurinos– desde hace justo tres años: agosto de 2019. Todo invitaba a ir a Fuentelapeña: las circunstancias, el tiempo y la ausencia de otros festejos a esa hora en la comarca.

Encierro en la pradera de Fuentelapeña / Emilio Fraile
No es de extrañar la elevada afluencia de público registrada en el primero de los tres encierros de prado contratados para estas fiestas por el Ayuntamiento de Fuentelapeña, que preside Ángela Escribano Hernández.

Bravura y señorío en el prado de Fuentelapeña / A. B.
El encierro transcurrió con la suelta de tres toros de la ganadería de José Miguel Arroyo “Joselito” y la participación de medio centenar de caballistas que, con ayuda de la manada de bueyes, fueron moviendo al ganado bravo por toda la superficie de la pradera para el disfrute del público que se repartía tras el vallado a lo largo de los márgenes del recinto, a pie, en vehículos y hasta en sillas de camping que muchos sacaron de sus casas. En este municipio se ha perdido la tradición de formar línea de espantes, pero algunos jóvenes se atrevieron a pisar el prado y jugársela realizando algún recorte a los astados.

Bravura y señorío en el prado de Fuentelapeña / A. B.
Por lo general, el público quedó satisfecho con el encierro y la bravura de los toros, aunque a según avanzaba la mañana iban acusando el inevitable cansancio, tras recorrer un prado de considerables dimensiones.

Bravura y señorío en el prado de Fuentelapeña / A. B.
Hoy Fuentelapeña acoge otro encierro a partir de las 10.30 horas, primero en el prado y luego por las calles del municipio. Y mañana, día de San Roque, el tercero y último de los festejos populares en el municipio. Pero no son las únicas citas toreras que ofrece este municipio de gran raigambre taurina: esta tarde también hay concurso de cortes a las 18 horas y esta noche un encierro por las calles cuando finalice el concierto de R.A.Y.A. (antigua Raya Real), con sus aires rocieros y flamencos.

Bravura y señorío en el prado de Fuentelapeña / A. B.
La verbena del martes estará animada por la orquesta Azabache, procedente de Valladolid, que es una de las más demandadas de Castilla y León.
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- Miguel, el niño escritor de Sanabria
- El PSOE pide responsabilidades al alcalde de Madridanos por las obras en el castro El Viso