La Opinión de Zamora

La Opinión de Zamora

Un barco turístico en el Salto de Castro, entre los proyectos que impulsará Adata

El grupo de acción local alcanza las 186 iniciativas cofinanciadas a través del Leader, desde la cría de caracoles a la de miel o tomates

Vista del Salto de Castro donde está previsto impulsar un proyecto de turismo en torno al río. | Ch. S.

El grupo de acción local Adata (Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba) ha alcanzado los 186 proyectos cofinanciados a través del programa Leader 2014-2020, lo cual le convierte en uno de los grupos punteros en Castilla y León.

Las ayudas públicas concedidas a los promotores de iniciativas productivas y no productivas ascienden a 3.048.922 euros, cumpliéndose las expectativas previstas. La asignación de fondos públicos en la primera fase fue de 1.219.596 euros; en la segunda 1.219.596 euros y en la tercera 609.798 euros.

Hacer los deberes y hacerlo bien ha tenido para Adata como premio una cuarta asignación de 914.697 euros. De esta manera podrán seguir presentándose proyectos hasta la fecha límite del 30 de noviembre de 2022.

Con ello los promotores alistanos, tabareses y albarinos recibirán a lo largo del programa 3.963.689 euros de fondos públicos, que se verán complementados con la aportación privada de los propios promotores, de 6,8 millones de euros. Se cerraría pues el Leader con más de 10,5 millones de euros invertidos.

Apicultura

En una comarca puramente rural y tradicionalmente agroganadera sobresale el resurgir de la apicultura, durante siglos destinada a producir para el autoconsumo, que ahora se está asentando como una actividad al alza en Aliste con la producción de miel de muy alta calidad y son varias las familias que han recibido apoyo del programa Leader para el envasado y comercialización del exquisito manjar de las riberas y montes alistanos: Gallegos del Campo, Viñas y Fonfría. Se tramitan dos proyectos más en Fonfría y San Juan del Rebollar.

Entre los proyectos más novedosos aprobados está una planta de cría y comercialización de caracoles en Fonfría con una ayuda Leader de 10.089 euros sobre 96.285 de costes.

Aliste, Tábara y Alba se está reafirmando como la principal productora de tomates de la provincia de Zamora en cantidad y calidad de la variedad “Rosa de Barbastro”. La planta de Pozuelo de Tábara ha recibido 49.953 euros de ayuda sobre 166.507 de inversión. La de Valer recibió 30.000 euros sobre 110.207 de inversión. Existen otras dos empresas tomateras una en Tola y otra en Litos.

Un promotor trabaja en la creación de una empresa de recepción y distribución de canales cinegéticas

decoration

En San Pedro de las Herrerías (municipio de Mahíde), a la vera de la Sierra de la Culebra, un promotor trabaja en la creación de una empresa de recepción y distribución de canales cinegéticas, con un gasto de 176.988 euros y una ayuda de 53.096. De esta manera se podrán poner en valor las piezas de caza mayor como corzos, ciervos y jabalíes.

Virgen de la Salud restaurada con fondos Leader. | Ch. S.

El Centro de Interpretación de la Semana Santa de Bercianos invertirá en mejoras 2.600 euros, con 1.968 de ayuda, para los expositores de la Pasión. En Palazuelo se ha dotado de mobiliario al local social (1.357 euros). San Vicente adquirió maquinaria para parques y jardines (4.703 euros).

Dentro del sector de la tercera edad el proyecto más importante, en inversión y creación de empleo, ha sido la construcción y puesta en marcha de la Residencia de Trabazos, promovida por José Manuel Barrio, con 933.957 euros de gasto y 250.000 de ayuda. San Salvador de Rabanales recibió 111.556 euros de los 371.856 invertidos para su ampliación.

Varias son las actuaciones aprobadas dentro de los pantanos de centrales hidroeléctricas. En el río Duero (Poblado del Salto del Castro) está en marcha la adquisición de un barco cuyo coste ascenderá a 34.677 euros con una ayuda de 10.403) que navegaría aguas arriba hasta el Salto de Villalcampo, pasando bajo el Puente de Requejo (Pino del Oro y Villadepera). En Perilla de Castro se habilita un pantalán fluvial con 20.000 euros de coste y 4.613 de ayuda. Muelas del Pan habilitara una playa fluvial (2.509 euros) en la margen izquierda del embalse del Esla.

La cofradía de la Virgen de Salud ha restaurado con fondos Leader la talla de la patrona de Aliste en cuyo honor, primer centenario, ha surgido la Muestra de Arte Sacro “Salus” abierta hasta el día 31 de octubre.

Trabazos invirtió 8.153 euros, con 5.200 de ayuda, para autocaravanas. En Latedo se apoyo la recuperación de un horno comunal (2891 euros) y en Villalcampo la rehabilitación de puentes tradicionales (3.588 euros). Tola es uno de los pueblos con más niños y por ello se ha habilitado un parque infantil y se ha restaurado una fuente (4.200 euros).

El Ayuntamiento de Ferreruela ( Escober y Sesnández) ha optado por los grafitis murales (4.200 euros). Dos pueblos apostaron por la restauración y recuperación de antiguos molinos harineros de agua: Las Torres (5.200 euros) y Moldones (5.200 euros). San Mamed ejecuta en estos momentos la adecuación ambiental en “La Ribera” (5.200) donde se ha solicitado apoyo para señalizar una ruta campestre para la práctica de senderismo.

Jornada en Alcañices sobre el sector primario y la mujer rural

El Ayuntamiento de Alcañices acogerá el próximo viernes una jornada sobre el protagonismo de la mujer en el medio rural, dentro del sector primario, agrario, centrado en Aliste, Tábara y Alba abierta a cuantas quieran asistir.

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los Ámbitos Agrario y Agroalimentario, con la participarán la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, los sindicatos agrarios COAG, UCCL y UPA y el grupo de acción local Adata como promotor del evento. Los actos darán comienzo a las 10.30 horas con el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León como oportunidad de empleo, para continuar con el presente y el futuro de la agricultura ecológica. Pausa para un café y luego se abordaran los aspectos de la nueva Política Agraria Común 2023-2027 y la Ley de Titularidad Compartida, oportunidades y subvenciones.

El objetivo se centra en acercar la administración y los agentes sociales más importantes a la población, sobre todo a posibles interesados en emprender dentro de un sector cada vez más esencial en la economía de nuestro país. También se resolverán las posibles dudas que puedan surgir desde aspectos legales a tramitación administrativa o sobre las diferentes ayudas que existen.

La Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario nace del convencimiento de que las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo económico y la vertebración del territorio y pretende hacer visible, empoderar a la mujer y promover su emprendimiento y empleabilidad. Las actuaciones que se plantean en esta estrategia se basan en cinco ejes que se alinean a su vez con los cinco grandes enfoques para mejorar la posición de la mujer en el programa agrario de Castilla y León, como formación, emprendimiento, consolidación e impulso, empoderamiento, liderazgo y la viabilidad.

Adata ha abierto un PAME (Punto de Apoyo a la Mujer Emprendedora) abierto de lunes a viernes en su sede de la Plaza del Reloj de Alcañices donde las mujeres que lo necesiten y deseen pueden acercarse para recibir información y asesoramiento profesional.

Compartir el artículo

stats