La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha concedido 12.981.506 euros en ayudas destinadas a la bonificación de intereses en préstamos de explotaciones agrarias afectadas por la sequía y fenómenos meteorológicos adversos en la campaña agrícola 2018-2019.
La relación de beneficiarios ya está publicada en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, desde donde informan que los pagos se abonarán con periodicidad anual, a año vencido.
Esta línea de ayudas tiene como finalidad “facilitar el acceso a la financiación” que en esta convocatoria se han concedido a 7.896 titulares de explotaciones agrarias. El importe de los préstamos está distribuido en anualidades, en concreto, en el 2021 la Consejería destinará un total de 3.951.292 euros, en el 2022 serán 3.617.515 euros, en el 2023 se planea ingresar 2.715.872 euros, en el 2024 serán 1.804.872 euros y por último el 2025 cerrará con un importe final de 891.953 euros.
Estas ayudas responden a la incidencia negativa en el sector agrario de Castilla y León desde un punto de vista climático, según la Consejería, que señala “la combinación de altas temperaturas con la falta de precipitaciones, especialmente durante la primavera, que causaron efectos perjudiciales en las producciones agrarias de la campaña agrícola 2018-2019, lo que generó una pérdida de producción bruta en cultivos y pastos, que repercutió negativamente en la situación económica de las explotaciones agrarias de Castilla y León”.
Por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural puso en marcha dos líneas de ayuda para paliar los efectos de la sequía. La primera estaba destinada a subvencionar el suministro de agua a la ganadería extensiva y semiextensiva y la segunda es esta línea de ayuda, dirigida a dar liquidez a las explotaciones agrarias de la comunidad, facilitando el acceso a capital circulante que les permita seguir realizando su actividad con normalidad sin poner en peligro el futuro del sector.