La Denominación de Origen Arribes incorpora una nueva bodega ubicada en Fermoselle. Con "Bendita Dinámica", que es el nombre de esta empresa, la D. O Arribes suma 19 bodegas inscritas con 190 viticultores y 278 hectáreas.

La creación de esta bodega en Fermoselle, surge de la sucesión de "una serie de circunstancias personales que permiten iniciar esta aventura tan apasionante" apuntan los promotores. "Trabajada en cultivo ecológico, sin ningún tipo de herbicida o abono químico, respetando los ciclos lunares para la elección del momento adecuado para cada tarea y dejando hacer su trabajo a cada una de las dos mil trescientas cepas que nos regalan su fruta en cada vendimia, esperamos año tras año que no hiele en primavera, granice en junio, o llueva cuando no debe…".

Y cuando esté el fruto en la bodega "elaboraremos, sin demasiadas prisas. Las uvas despalilladas o en racimos enteros iniciaran la fermentación cuando les parezca oportuno; con sus propias levaduras que también son las de la tierra de la que llegan".

El barro es el material que desde la antigüedad usa el hombre para la elaboración de sus vinos. "Lo que conseguimos con la fermentación y crianza del vino en tinajas de barro es la pureza de aromas y gustos de las variedades autóctonas que empleamos. La porosidad propia del barro permite la “micro-oxigenación” no interfiriendo en nada mas, también tenemos temperaturas más regulares, muy importante en la crianza. En definitiva vinos más frutales y frescos, sobre todo más puros, sin maquillaje, respetando las notas y características de las distintas variedades de uva".

Las tinajas están tratadas con colofonia, "un producto natural derivado de la resina de pino usado ancestralmente para el recubrimiento de las ánforas, como lo atestigua el historiador romano Plinio el Viejo 35 años después de Jesucristo y que gracias a las modernas técnicas de refinamiento no transmite sabor ni olor, permitiendo así mismo una pequeña micro oxigenación".