¿Alguien podría imaginar que la emisión de una radio comercial transmitida desde Zamora pudiera escucharse en Canadá, a 3.780 kilómetros de distancia?. Ha ocurrido. El 21 de junio de 2021, Paul Logan en el norte de Irlanda confirmó que había escuchado una estación de radio FM al otro lado del Atlántico cerca de la ciudad de Quebec en Canadá en 90,7 MHz. Ese mismo día Larry Horlick, en Terranova, Canadá, logró escuchar RNE-R5 Todo Noticias en el noroeste de España (se ha localizado el punto cerca de Zamora) en 88.8 MHz. Las escuchas demuestran que en un mismo día se produjo una bidireccionalidad en estas frecuencias de radio comercial, a ambos lados del Atlántico.

“Creo que esta es la primera recepción de una estación de FM europea en la banda de 88-108 MHz en América del Norte” escribe un radioaficionado en el diario de actividad. Tan excepcional escucha se ha producido a través de una señal que provenía de un transmisor situado cerca de Zamora, probablemente el centro reemisor de El Viso. “Este es realmente un informe de recepción asombroso y es parte de la historia de la radio, ya que es la primera recepción probada de una estación de FM europea en la banda 2 en América del Norte” registra el diario de actividad de radioaficionados.

El Viso

Y lo certifica Luis Vicente Pastor, radioaficionado zamorano, que describe la escucha desde Zamora al otro lado del Atlántico como un hecho “absolutamente excepcional en esta banda”. ¿Qué ha podido ocurrir para que por primera vez una emisión de radio en la banda 88,8 MHz se haya escuchado a casi 3.800 kilómetros de distancia?. “Se especula con que ha podido haber alguna anormalidad en las capas que se ionizan en la troposfera y ha permitido que esa onda rebote en uno o dos saltos. Esto es absolutamente atípico, es la primera vez en el mundo que ocurre y además, qué curioso, desde Zamora” apunta Luis Vicente Pastor. “Esas capas que se ionizan han producido rebote desde el entorno de Zamora, probablemente desde el reemisor de El Viso, con el cruce al Atlántico y la frecuencia se ha escuchado en Terranova”.

Luis Vicente Pastor destaca la importancia de esta rareza en la que se ha visto implicada Zamora porque “esto nos sitúa en el mapa de los radioescuchas de Norteamérica como emisores excepcionales de radio”. La audición a una distancia tan “estratosférica” es aún más sorprendente cuando es tan habitual que se pierda la señal de una emisora local en un espacio de apenas 20 kilómetros. “Cuando vamos en el coche y nos vamos alejando es fácil perder la emisión y resulta que desde Zamora se ha escuchado a casi 4.000 kilómetros. Es insólito” insiste Vicente Pastor.

Lo mejor de este informe de recepción transatlántica es que “abre la puerta” a lo que podría ser posible. “Mi esperanza es que aumente la conciencia y más personas escuchen señales transatlánticas en las bandas de 88-108 MHz y 144 MHz” apunta un radioaficionado.