La carretera Nacional 122 de Zamora a Portugal ha sido el escenario de un nuevo y aparatoso accidente de tráfico en la anochecida del pasado domingo que, según testigos presenciales, “milagrosamente se saldó sin víctimas mortales ni heridos dado el fuerte impacto sufrido, tanto que daba miedo verlo”. El accidente se produjo en entre el cruce de Moveros y el de Gallegos del Río, dentro del término de Ceadea, a causa de invasión de la calzada por fauna salvaje: un ciervo.
Un vehículo que circulaba en dirección Alcañices-Zamora, tras una fuerte frenada, no pudo evitar la colisión con el animal. Se produjeron grandes daños materiales y en el lugar se personó un equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Zamora. Se trata de una furgoneta de alquiler conducida por un señor que se desplazaba a León. El cérvido quedó reventado y la furgoneta siniestro total.
Según manifiesta un testigo, mecánico de profesión y usuario de la N-122, tras producirse el siniestro: “Ha sido, sin lugar a dudas, el accidente de fauna más grande que he visto en mi vida. El ciervo le preparó un boquete en el lateral derecho de la furgoneta que hundió todo para adentro. El vehículo quedo siniestro total”. Se trata de uno de los puntos negros de la carretera en lo que respecta a accidentes producidos fauna, pues suele cruzar de un lado a otro desde los montes próximos a Portugal hacia “El Sierro” de Samir.
El incremento de los siniestros viarios en el Itinerario Europeo 82 está alcanzando un nivel tan alto y preocupante a su paso por la comarca de Aliste que autoridades, vecinos y usuarios coinciden en que “fauna y carretera son una bomba de relojería que puede estallar en cualquier momento y a a cualquiera nos puede tocar”. Proponen al Ministerio de Fomento que “declare como actuación de máxima urgencia” el vallado perimetral de toda la N-122 desde el cruce de Pino hasta el Puente internacional sobre el río Manzanas.
El ayuntamiento que preside Luis Alberto Miguel Alonso fue pionero hace ya más de una década en el vallado perimetral de los terrenos colindantes a la N-122 a su paso por los términos de Muelas del Pan, Ricobayo de Alba, Villaflor y Cerezal de Aliste y los usuarios afirman que en eses tramo no es tan habitual la fauna salvaje, circulas con más garantías, igual se cuela algún animal, pero co no en Aliste que da la impresión que hay tantos animales en las tierras como en la vía”.
El tramo que se propone vallar con carácter de máxima urgencia afecta a los terminos locales de los pueblos de Fonfría, Fornillos de Aliste, Ceadea, Arcillera, Vivinera, Alcañices, Alcorcillo, Sejas, de Aliste, Trabazos y San Martín del Pedroso.
Por enésima vez alistanos y trasmontanos hacen un llamamiento a las instituciones para agilizar al máximo los tramites para la reconversión de la Nacional 122 en autovía. “Hemos llegado a un punto sin retorno; el tráfico y muy en particular el de transporte internacional es cada día es mayor. Los accidentes son cada año más y siempre nos llevamos la peor parte las gentes de Aliste y Tras Os Montes que somos quienes más la utilizamos. La N-122 puede y debe de ser autovía y con máxima urgencia”.