Proyectos para poner a Zamora en el mapa mundial del sector
Para acompañar al sector ovino hacia un futuro competitivo, Zamora contará con la Escuela Nacional de Industrias Lácteas -la primera que se implanta en España-, y con la Escuela de Pastores que se creará de forma paralela, dos instituciones clave para formar a los ganaderos y prepararlos para competir en un mercado global. En la creación de estas dos instituciones juega un papel clave la plataforma Zamora 10, de la que forman parte tanto Vicente Pastor como el Consorcio de Promoción del Ovino. El industrial explicaba ayer en "Ideas X Zamora": "La ilusión nuestra es poner a Zamora en el mapa mundial del ovino, y ya tenemos los mimbres, tenemos a Ovigen, que ya está exportando, y ahora hemos creado la Escuela Nacional de Industrias Lácteas. El primer curso, como decía, es de producción, luego va a venir el de control de calidad en la industria agroalimentaria y más tarde la tercera fase, el de maestros queseros". Esto debería, además, ayudar a cerrar el ciclo de producción en Zamora.
- El adiós, agradecido, de una notaria en la Zamora rural
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Las ciervas arrasan 'parcelas enteras' en los límites de la Sierra de la Culebra y Tábara
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Ayuntamiento de Muelas del Pan aprueba la construcción de una residencia de ancianos