Europarques inicia el programa "Un río, dos países" que está dirigido a los escolares
La actividad se desarrolla a bordo de los buques del Lago y de Arribes

Desarrollo de una de las actividades en Arribes. / Foto cedida por Europarques
J. A. G.
Europarques y la Estación Biológica Internacional Duero-Douro (EBI) inicia esta semana la edición 2017 del programa educativo transnacional "Un río y dos países", destinada, de forma gratuita a unos 2.500 escolares residentes de la Reserva de la Unesco "Meseta Ibérica". Europarques y la Estación Biológica Internacional Duero-Douro cuenta con la colaboración del Instituto de Conservación de la Naturaleza de Portugal (ICNF), la Cámara Municipal de Miranda do Douro y ayuntamientos del territorio "para promover la conservación de los espacios naturales fronterizos, a través de la educación ambiental en los cuatro parques de la Reserva de la Unesco Meseta Ibérica. En España tiene lugar en los parques naturales de Arribes de Duero y Lago de Sanabria; en Portugal, los parques naturales Douro Internacional y Montesinho.
El programa, según explica Europarques, "se desarrolla a bordo de los buques hidrográficos de Europarques- EBI, adaptados tecnológicamente para aprovechar al máximo las potencialidades educativas y divulgativas de cada espacio natural". En el Lago de Sanabria, los participantes navegan a bordo del primer catamarán eólico-solar del mundo y el programa incluye un aula tecnológica eólico-solar, recogida de plancton para el microscopio de a bordo y la inmersión de científicos-buceadores a los que preguntar en tiempo real sobre la fauna, flora, geología y restos etnográficos, a través de un sistema de radiocomunicación y cámaras de alta definición en directo.
En el buque hidrográfico de Arribes del Duero, el programa se desarrolla en colaboración con técnicos y Agentes de la Naturaleza del ICNF-PNDI (Parque Natural Douro Internacional), interpretando los atractivos geológicos, botánicos, faunísticos y etnográficos del cañón, junto a las actividades didácticas e interactivas con nutrias y otras especies del área de naturaleza terapéutica y cría en cautividad de la EBI.
Recurso ecoturísticos
La financiación "se realiza desde Europarques-EBI a través de los recursos económicos generados por el ecoturismo a bordo de sus buques hidrográficos".
La inscripción gratuita de los escolares residentes en la Reserva, precisan, puede realizarse a través de los ayuntamientos y administraciones medioambientales del territorio, durante los meses de noviembre, diciembre, febrero y marzo. Los centros no residentes, también pueden solicitar su inscripción con tarifas especiales durante cualquier día lectivo del calendario escolar en www.duerodouro.org.
- La orquesta Panorama actuará en las fiestas de este municipio zamorano
- Estafa en un ayuntamiento de la provincia de Zamora: ¿qué es el timo BEC?
- Vecinos de 13 pueblos pueden retirar leña de este monte de Zamora
- Vanesa Mezquita, alcaldesa de San Vitero: 'La concentración parcelaria es una prioridad contra la despoblación
- Ampliación de 'Montes del Noroeste': 22 pueblos de Zamora se integran en el Parque Micológico
- Mecenas en Estados Unidos para recuperar el Poblado del Salto de Castro
- Militares de Infantería realizan ejercicios tácticos en Lubián
- Iberdrola 'mantiene' Villalcampo al caducar el procedimiento de extinción de la concesión