El mundo rural con la Benemérita
Día de fiesta en los cuarteles
Los puestos de la Guardia Civil de la provincia abren sus puertas para honrar a la patrona, la Virgen del Pilar, arropados por representantes municipales y vecinos
A. S./I. G.
Los cuarteles de la Guardia Civil del mundo rural vivieron ayer también un día de fiesta para honrar a la patrona, la Virgen del Pilar. Vecinos y autoridades municipales se sumaron a este día grande para un cuerpo eminentemente rural, que día a día recorre los pueblos como encargado de velar por la seguridad de sus vecinos. Por ello, las fiestas celebradas ayer en los distintos puestos de la Guardia Civil tuvieron un carácter de hermandad y reconocimiento hacia la Guardia Civil, a pesar de que su presencia se echa cada vez más de menos por la falta de medios y la desaparición de cuarteles en algunos puntos.
Pero allá donde sigue estando presente, la Guardia Civil celebró la fiesta de su patrona, de una esquina a otra de la provincia. Es el caso de la más alejada comarca de Sanabria-La Carballeda con los cuarteles de Puebla, Mombuey, Villardeciervos, El Puente y Lubián. El capitán de la Guardia Civil de Puebla, Luis Parra, trasladó el agradecimiento a las familias de la Guardia Civil, cuyo apoyo es parte del Cuerpo, un reconocimiento que realizó en el transcurso de los actos conmemorativos de la festividad del Pilar, patrona de la Benemérita. Los actos se iniciaron a las doce de la mañana en la iglesia parroquial del Azogue, con la misa oficiada por el párroco Julián Galende, con la presencia de autoridades civiles y militares.
La Virgen del Pilar recibió el homenaje en todos los acuartelamientos de la comarca Mombuey, Villardeciervos y El Puente de Sanabria. En Lubián, tras la misa oficiada por el párroco Jorge Flórez se rindió homenaje a los agentes de la Benemérita fallecidos. Los agentes depositaron una corona de laurel ante el altar, en una ceremonia de homenaje a la que se sumaron autoridades municipales, vecinos y la banda de As Portelas que interpretó el himno en la Plaza A Horta Do Cura con los agentes en formación.
La imagen de la Virgen del Pilar presidió la misa en cada una de las parroquias donde se encuentran los cuarteles. En Alcañices, los agentes de la Benemérita estuvieron acompañados por la Policía y la Guardia Republicana portuguesa, con quienes mantienen una estrecha relación de trabajo y cordialidad por situación en la frontera.
Por su parte, en Venialbo tuvo lugar el izado de bandera con la participación de los alcaldes de Villabuena, Boveda, El Pego y Venialbo acompañando a la Guardia Civil. Los actos comenzaron con el repique de campanas a cargo del camarero local Vidal Casado. Tras el desfile de la bandera y el izado, los actos terminaron con un vino español.
- Abatido un descomunal jabalí en un pueblo de Zamora
- Un pueblo de Zamora aspira a situarse entre los más ricos a costa del sol y el viento
- Una gran mina a cielo abierto extraerá el manganeso de tres pueblos zamoranos
- Dos cazadores de Zamora pierden sus armas de fuego en medio de la carretera
- Un nuevo accidente en la N-122 deja un motorista herido grave
- La Guardia Civil 'rescata' a un varón en el arroyo de este pueblo zamorano
- Aparatoso accidente en San Esteban del Molar: vuelca un camión cargado de cerveza y su conductor queda atrapado
- El pueblo zamorano que estimula el cultivo de huertos para autoconsumo