Sanabria-La Carballeda
El Centro del Lobo de Robledo acoge prácticas de un curso internacional sobre el gran predador
El complejo, no inaugurado, es elegido para formar a "especialistas en gestión y conservación" del cánido
J. A. García
El Centro del Lobo, de Robledo, aún no está inaugurado pero consta como uno de los escenarios de prácticas especializadas y diversas conferencias del seminario programado para otorgar el título de "Especialista en Gestión y Conservación del Lobo Ibérico", que se desarrollará en Zamora.
Está organizado por la Junta de Castilla y León, la Universidad de León y la Sociedad Wild Animals Vigilance Euromediterranean (Waves), y se impartirá a lo largo de los meses de noviembre y diciembre, de una forma semipresencial pero con 224 horas lectivas presenciales. Este título, que conllevará 22,4 créditos, está estructurado en dos módulos: biología, ecología y ecopatología del lobo, y conservación y gestión del lobo. El precio de inscripción es de 750 euros y será impartido en el salón de actos del Colegio de Veterinarios de Zamora, en el Centro del Lobo y en Centro Forestal de Villardeciervos.
Cuarenta profesores, con importante presencia de técnicos y personal ligado a la Administración, desgranarán un programa que consta de 25 temas teórico-prácticos, y media docena de prácticas especializadas. Para obtener el título es obligatorio asistir a los documentales y visitas técnicas al Centro del Lobo así como al Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores.
El reluciente centro de Robledo acogerá las prácticas de sedación y anestesia de la especie, técnicas de manejo y control sanitario, necropsias y análisis postmortem y una visita técnica. Pero también, "dependiendo del aforo", ponencias sobre la situación actual y los modelos de gestión, y sobre el análisis del conflicto en la gestión y propuesta de soluciones, con mesa redonda incluida. Acogerá asimismo la clausura, el domingo 13 de diciembre, con la exposición de "una visión general del lobo en la comunidad" a cargo del director general del Medio Natural, José Ángel Arranz.
Es un seminario destinado a licenciados, diplomados, ingenieros, ingenieros técnicos o sus equivalentes, también a estudiantes universitarios que no hayan acabado los estudios de grado, diplomatura o licenciatura, pero que sí hayan finalizado 3 cursos de enseñanzas universitarias; a los profesionales particularmente relacionados con la temática del curso, como agentes y celadores medioambientales, guardería particular de campo, guardería particular de caza u otros afines podrán acceder al curso de especialista en ausencia de titulación universitaria.
- Sergio Dalma regresa a Sanabria: recuerdos y amigos
- La iglesia de este pueblo de Zamora, al borde de la ruina
- Sanabria conquista a Karlos Arguiñano
- El corto rodado en Sanabria que necesita tu 'Me Gusta': solo te llevará unos segundos
- Más denuncias por el cierre de fincas en Molezuelas de la Carballeda
- Operación policial en dos pueblos de Zamora por contrabando de tabaco
- Fallece Miguel Morán, el 'cura bueno' de la Tierra de Campos
- Una retroexcavadora para mejorar la calidad de 24 municipios de la provincia de Zamora