Las empresas forestales reclaman a la Junta el pago de diez millones de euros
El sector exige a Medio Ambiente el 15% del programa de Desarrollo Rural

Un grupo de trabajadores realiza la limpieza de un pinar en la zona de Toro. / Foto L. O. Z.
J. A. G.
La Asociación Nacional de Empresas Forestales remitió ayer un escrito a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para que proceda al pago de las ayudas Feader correspondientes al último trimestre del pasado año 2014.
La Administración regional ha satisfecho los pagos hasta el pasado diez de septiembre pero las empresas forestales reiteran en que se cumpla con el pago de unas cuantías que consideran tan urgentes como imprescindibles para que el sector salga de los agobios económicos que le asedian, máxime al considerarlo uno de los sectores claves del medio rural y que "constituyen el tejido productivo de la región, generando riqueza y empleo en las áreas rurales".
El montante de la cuantía se cifra, en el conjunto de la comunidad, en algo más de diez millones de euros. Esta petición viene a ser una constante desde hace tiempo, en que la crisis golpeó duramente al sector forestal, que se ha visto mutilado tanto por la pérdida de inversiones y adjudicaciones de obras, como por el pago de los trabajos realizados.
Los impagos, según ha expuesto Asemfo en sus anteriores reclamaciones, "ponen peligro la viabilidad de las empresas forestales y de muchos puestos de trabajo directos e indirectos".
También se interesan las empresas forestales por conocer las gestiones llevadas adelante por la Administración regional en relación con el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, haciendo especial hincapié en el cumplimiento del compromiso "del 15 por ciento" del presupuesto para medidas forestales.
- Las 13.000 pegatinas de Viriato parando el AVE de Zamora
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Un varón, detenido en El Puente de Sanabria por tráfico de drogas
- Un empresario de Puebla de Sanabria, condenado por acoso sexual a una trabajadora
- Denuncias por 'liberación' de amianto en un tejado de uralita en Tábara
- Coreses, la nueva Tierra Media
- Los secretos de Ricobayo, al descubierto
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios