Castilla y León logra la mejor puntuación en el desarrollo de servicios sociales
La nota es un 0,94 más que el año pasado y supera en más de dos puntos la media nacional, que es del 5,4

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en la entrega de premios del programa ''Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León 2025''. / R. Valtero / Ical
Ical
Castilla y León logra la mejor puntuación en el desarrollo de servicios sociales, con un Índice DEC del 7,73 sobre 10, tras adelantar a País Vasco y Navarra, según el informe anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Por lo tanto, Castilla y León lidera a todas las comunidades, es decir, tanto a las de régimen común de financiación como a las forales -País Vasco y Navarra- como al resto de territorios. Además, obtiene la mayor nota de toda su historia, un 7,73 —0,94 más que el año pasado—, la cual supera en más de dos puntos la media nacional, que ha sido de un 5,46. Con este, ya son doce años con un lugar en el pódium.
La Junta destacó en un comunicado, recogido por la Agencia Ical, que en todos los informes publicados, la Comunidad ha mostrado de manera continua un sistema “muy equilibrado” que, además, incluso ha ido mejorando con los años. “Ha alcanzado la excelencia en derechos y cobertura y tiene una de las mejores ratios entre cobertura y gasto. La gestión es eficiente, las decisiones estratégicas son apropiadas y hay una alta correspondencia entre los derechos que reconoce y las prestaciones y servicios que otorga, de acuerdo con el Índice DEC”, aseveró.
Más gasto social por habitante
En lo que respecta a la parte económico-financiera, Castilla y León ha incrementado de manera importante el gasto social por habitante hasta alcanzar los 592,5 euros -85,3 euros y un 16,8 por ciento más que en 2023-, colocándose 44,4 euros por encima del conjunto de España. En términos globales, las administraciones públicas de la Comunidad han incrementado también el porcentaje presupuestario destinado a Servicios Sociales llegando al 11,1 por ciento, frente al 10,2 por ciento de todo el Estado. De ese gasto social global, el 79,4 por ciento procede de la Junta, cuyas cifras se elevan 5,1 puntos sobre la media nacional. Esto implica que el porcentaje de gasto en esta área sobre el PIB autonómico también crece, al pasar del 1,8 al 1,9 por ciento, mientras que en el conjunto de las comunidades es del 1,7 por ciento.
La Junta aseguró que otro de los puntos fuertes del sistema castellanoleonés es la cobertura efectiva de prestaciones y servicios. En atención a personas en situación de dependencia, la Comunidad obtiene la nota más alta de España: un 8,3 frente a una media global del 5,1. En ello tiene mucho que ver que el tiempo medio para resolver un expediente, en Castilla y León, es de 113 días, frente los 342 del resto. El 94,8 por ciento de las personas con derecho a algún tipo de prestación la están recibiendo -cuatro puntos más que en todo el país-, y eso también convierte a esta Comunidad en el territorio en el que más personas obtienen prestación en relación con su población.
- Detenido un empresario que distribuía carne adulterada con productos de alisar paredes en Castilla y León
- El PSOE ganaría las elecciones autonómicas de Castilla y León, según el CIS
- Óscar Puente al alcalde de León: 'Tú nunca has valido para Ferraz, sin embargo en León lo bordas”
- La zamorana Isabel Blanco entra en el Comité Ejecutivo Nacional del PP
- Herido el conductor de un vehículo tras salirse de la vía, chocar contra unos árboles y volcar
- Un muerto en la colisión entre dos coches a las afueras de Peñafiel (Valladolid)
- Muere un menor de 14 años que se golpeó la cabeza cuando se bañaba en el río Bernesga en La Seca (León)
- Detenido un varón de 31 años por un presunto delito de agresión sexual a tres menores en el Condado de Treviño