La Policía Nacional investiga en Valladolid un caso de discurso de odio protagonizado por un menor de 14 años
Las pesquisas, iniciadas a raíz de una denuncia, han revelado la publicación sistemática de mensajes discriminatorios y contenidos violentos en X

Agente de Policía Nacional en el transcurso de una investigación. / LOZ
Ical
Agentes de la Policía Nacional han concluido en Valladolid una investigación que ha puesto al descubierto un caso de difusión de discurso de odio en redes sociales, protagonizado por un menor de tan solo 14 años.
Según confirmaron a Ical fuentes del CNP, el pasado martes, día 17, se procedió a dar por terminada una operación llevada a cabo por la Brigada Provincial de Información de Valladolid relativa a la difusión masiva de mensajes de odio, amenazas y contenidos discriminatorios en redes sociales, especialmente en la plataforma X, en la que se ha visto implicado un menor de edad como principal autor de un delito de odio, informa Ical.
La investigación se inició tras una denuncia a principios de año, donde se alertaba sobre mensajes amenazantes en redes sociales, que incluían datos personales y fotografías de su vehículo y matrículas, generando una amenaza velada sobre su integridad física y la de su entorno familiar.
Tres perfiles
Tres perfiles fueron objeto de especial seguimiento por parte de los agentes. Sin embargo, solo uno de ellos, gestionado por un menor de 14 años, con una audiencia de 1.500 seguidores, llamó la atención de los investigadores.
En el mismo, se realizaba una publicación sistemática y reiterada de contenido xenófobo, racista, homófobo, antisemita y de apología del nazismo y franquismo, incluyendo la ridiculización y deshumanización de figuras públicas como deportistas de raza negra o árabe, miembros de comunidades religiosas protegidas, y figuras del colectivo LGTBI. Todo ello a través de imágenes manipuladas, mensajes directos, vídeos y fotomontajes, muchos de ellos de carácter violento y altamente ofensivo.
Este tipo de contenido no solo atentaba contra la dignidad de las personas, sino que fomentaba activamente la hostilidad y la violencia contra colectivos protegidos, utilizando el anonimato de Internet como escudo.
La Policía Nacional recuerda que el uso de redes sociales por parte de menores debe estar siempre supervisado por padres y tutores.
- Nueve detenidos por el asalto a un banco en Zamora
- Una DANA con intenso aparato eléctrico entra mañana en Castilla y León por el noroeste
- Socialistas históricos del PSOE impulsan un manifiesto en apoyo a Sánchez
- Pillan en Soria a un camionero conduciendo mientras asistía por videollamada a un juicio
- El portero de una discoteca, autor del apuñalamiento mortal en Salamanca
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer
- Un detenido y un herido tras una pelea multitudinaria entre una quincena de personas
- La monja de Valladolid acusada de quedarse con 76.985 euros de su tía fallecida dice que cumplía su voluntad