Las palentinas Gullón, Zunder y Grupo CFI y la vallisoletana Apolo Studio, entre los ganadores de los VIII Premios de la Industria en España
Durante la gala celebrada en Valladolid se reconoció la trayectoria profesional de Clemente González del Grupo Alibérico

El fundador, propietario y presidente ejecutivo del Grupo Alibérico, Clemente González, galardonado con el Premio a la Trayectoria Profesional. / R. Valtero / Ical
Ical
Las empresas TSK Sustainability Technologies Center (Gijón), Supergiz Salud (Madrid), Galletas Gullón (Palencia), Zunder (Palencia), Grupo CFI (Palencia) y Apolo Studio (Valladolid) se alzaron como las ganadoras de los VIII Premios de la Industria en España®, organizados por la Fundación TecnoVitae y cuya gala tuvo lugar esta tarde en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid con cerca de 600 invitados.
En esta edición también se reconoció la trayectoria profesional de Clemente González Soler, fundador, propietario y presidente ejecutivo del Grupo Alibérico, y la labor de comunicación de la revista ‘Muy Interesante’, en las dos categorías especiales con las que cuenta el certamen.
En primer lugar, la categoría de ‘Innovación Industrial’ fue para TSK Sustainability Technologies Center, compañía líder en ingeniería industrial y digitalización de procesos. El premio fue recogido por su director del Área de Digitalización e Industria Inteligente, Juan Luis Carús, de manos del presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y del presidente de IVECO España, Ángel Rodríguez Lagunilla.
Presencia de Caja Rural de Zamora
A continuación, se anunció el ganador de la categoría de ‘Industria Solidaria’, que recayó en Supergiz Salud, dedicada al desarrollo de prótesis para personas con discapacidad. Su CEO, Luis Carlos González, subió al escenario para recibirlo, entregado por el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, y el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero.
La tercera empresa premiada fue la palentina Galletas Gullón, ganadora del Premio Alimentos de Valladolid a la mejor ‘Industria Agroalimentaria’ por su decidida apuesta por productos saludables, sostenibles y de alta calidad. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), José Antonio Galdón, entregaron el premio a la presidenta de la compañía, Lourdes Gullón.
En la categoría de ‘Industria de la Movilidad’ el Premio Ciudad de Valladolid fue para también la palentina Zunder, empresa tecnológica que diseña, instala y gestiona estaciones de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos. Su director de proyectos, Roberto Vaquero, en nombre de su CEO y fundador, Daniel Pérez, ha recibido el galardón que le han entregado el director de Recursos Humanos de HORSE en Europa, Francisco Arranz, y la presidenta de Michelin España-Portugal, y Mª de la Paz Robina.
Los VIII Premios de la Industria en España también reconocieron a la mejor ‘Industria TIC’, un galardón que se llevó Construyendo Futuro Informático (Grupo CFI), empresa palentina especializada en el ámbito de la gestión de la ciberseguridad y la protección de datos personales. El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y el director general de Industrias Maxi, y Ángel García, fueron los encargados de entregárselo al director general del Grupo, Julio César Miguel.
También se desveló el ganador del Premio Ciudad de Valladolid como mejor ‘Iniciativa Emergente’, que ha sido para Apolo Studio Creativo, dedicado al diseño gráfico, la producción audiovisual y la estrategia de marca. La concejala de Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid, Silvia Tomillo, y la secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio, entregaron del galardón a Omar Rabadán y John Domingo, socios fundadores del estudio.
Industria en valor
Por último, el presidente de la Fundación TecnoVitae y presidente de Unión Profesional Castilla y León, Rafael Álvarez, remarcó que la industria es una de las “partes fundamentales” de TenoVitae. “Nosotros ponemos en valor esa industria, que también se ubica en el medio rural, y que genera una economía circular de empresas auxiliares, creación de empleo y fijación de población”.
Álvarez aseguró en declaraciones a la Agencia Ical que donde hay industria se logra “crecimiento, trabajo y riqueza”, que “se reparte en los entornos”. Se mostró muy agradecido por la alta participación en dichos premios, al contar con más de 60 candidaturas de toda España, añadió.
La gala de los VIII Premios de la Industria en España, que estuvo presentada por actriz Sara Escudero, fue clausurada por la intervención de la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García, quien agradeció a la Fundación TecnoVitae la organización de un certamen que “ya se ha convertido en la referencia del sector industrial a nivel nacional”, dijo.
- Detenido un empresario que distribuía carne adulterada con productos de alisar paredes en Castilla y León
- Óscar Puente al alcalde de León: 'Tú nunca has valido para Ferraz, sin embargo en León lo bordas”
- La zamorana Isabel Blanco entra en el Comité Ejecutivo Nacional del PP
- Herido el conductor de un vehículo tras salirse de la vía, chocar contra unos árboles y volcar
- Socialistas históricos del PSOE impulsan un manifiesto en apoyo a Sánchez
- Un muerto en la colisión entre dos coches a las afueras de Peñafiel (Valladolid)
- Muere un menor de 14 años que se golpeó la cabeza cuando se bañaba en el río Bernesga en La Seca (León)
- Detenido un varón de 31 años por un presunto delito de agresión sexual a tres menores en el Condado de Treviño