El zamorano Juan Manuel de Prada abre el telón del FÀCYL en Salamanca
Los Diálogos cervantinos "Sobre Cervantes en Italia" inician la vigésima edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León

Juan Manuel de Prada. / LOZ
Efe
Los Diálogos cervantinos "Sobre Cervantes en Italia" han abierto este miércoles la vigésima edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL), dando pie a un "arriesgado" inicio de la cita cultural, como ha reconocido su director, Rodrigo Tamariz.
En los instantes previos al pistoletazo de salida, El director ha señalado que en vez de comenzar con un espectáculo grande, han apostado por estas jornadas, algo "muy original" y que distingue al festival como algo "innovador y diferente", ha indicado a los medios de información.
La Casa de las Conchas de Salamanca ha sido el marco patrimonial que ha guarecido esta presentación, que ha contado con la participación del escritor, ensayista y crítico literario zamorano Juan Manuel de Prada, junto al antropólogo y académico italiano, profesor en la Sapienza Università di Roma, Antonello Ricci.
En ellos, ambos participantes, ante el aforo dispuesto en el patio de la biblioteca salmantina llena casi en su totalidad, han hecho un recorrido por muchos episodios de la vida y obra del escritor, sobre los que han debatido y han expandido su conocimiento al público presente, centrándose de manera especial en aquellos que tuvieron lugar en el país transalpino.
Al acto ha acudido también el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, que ha expresado que debido a la personalidad literaria con la que cuenta Salamanca y a su vinculación con Cervantes, era necesario incluir en el festival una jornada cervantina.
En este sentido, Santonja ha apuntado que de Miguel de Cervantes no hay que dar clases, "hay que hablar, porque es de todos", siendo "una figura que está en el corazón de todas las personas que vivimos y sentimos en español por lo que era fundamental llevar a cabo estos diálogos", ha expresado.
Después del aperitivo literario llegará la gran inauguración en la plaza Mayor, con tres actuaciones diferentes, todas caracterizadas por la espectacularidad y la apelación a todos los públicos insignia de esta cita cultural.
A las 22:25 horas discurrirá el desfile de la marioneta gigante "Nana" junto a los percusionistas "Supervivientes" y, a continuación, a las 22:45 horas, se proyectará el Mapping 20 Aniversario FACYL "El latido de la Luz" para celebrar los 20 años del Festival.
Tras el espectáculo de mapping, la plaza Mayor de Salamanca se llenará de danza aérea y circo, gracias al espectáculo Euphoria de Sacude, a través de una gran plataforma musical y de baile.
- Óscar Puente al alcalde de León: 'Tú nunca has valido para Ferraz, sin embargo en León lo bordas”
- Nueve detenidos por el asalto a un banco en Zamora
- La zamorana Isabel Blanco entra en el Comité Ejecutivo Nacional del PP
- Herido el conductor de un vehículo tras salirse de la vía, chocar contra unos árboles y volcar
- Una DANA con intenso aparato eléctrico entra mañana en Castilla y León por el noroeste
- Socialistas históricos del PSOE impulsan un manifiesto en apoyo a Sánchez
- Pillan en Soria a un camionero conduciendo mientras asistía por videollamada a un juicio
- Un muerto en la colisión entre dos coches a las afueras de Peñafiel (Valladolid)