Más de 100.000 mayores se sienten maltratados en Castilla y León
El 15% de los mayores de 65 años se ha sentido maltratado alguna vez, y en nueve de cada diez casos el origen es psicológico

Un hombre recibe una vacuna en una residencia. / Efe
Ical
Más de 100.000 personas mayores en Castilla y León sufren maltrato, y en 9 de cada 10 casos tiene origen psicológico. Desde el Colegio de Psicología de Castilla y León (COPCYL) advierten a la sociedad de que existen actitudes que ellos perciben como maltrato en esta etapa de su vida y que los familiares o cuidadores suelen desconocer.
El hecho de que no formen parte del día a día de sus hijos o familiares, que no se les permita tomar decisiones sobre su propia vida o que se les infantilice al sobreprotegerlos, son gestos que mellan su estado de ánimo y que los mayores sienten como maltrato. En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra este domingo 15 de junio, los psicólogos de Castilla y León recuerdan que el 15 por ciento de las personas de tercera edad padece maltrato por parte de su círculo más cercano, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
“El maltrato a las personas mayores es principalmente psicológico y social, y se hace palpable muchas veces en el aislamiento, la sobreprotección, la privación de autonomía o la falta de contacto humano”, señala el presidente del COPCYL, David Cortejoso, quien añade que “es fundamental acordarse de que los mayores siguen teniendo emociones y deseos”.
Golpes y empujones
El maltrato que reciben las personas de edad avanzada es físico en el 13% de los casos, en un desglose que incluye tanto los golpes o empujones como las agresiones sexuales. El maltrato psicológico es el que más abunda, con un 45 por ciento de los casos, seguido de otros que también afectan a la integridad moral de la persona como el maltrato económico (26 por ciento) o la desatención (16 por ciento).
Estos tres tipos, con más dificultad para ser detectados los daños físicos, agrupan el 87 por ciento de los casos de maltrato en la vejez. “El daño psicológico es considerado más grave y es menos visible y más difícil de detectar que el físico, afectando profundamente la autoestima y perpetuando el ciclo del maltrato”, señala Ana Belén Sánchez, vocal del COPCYL por Ávila y miembro del Grupo de Psicología del Envejecimiento del colegio profesional.
- Óscar Puente al alcalde de León: 'Tú nunca has valido para Ferraz, sin embargo en León lo bordas”
- Nueve detenidos por el asalto a un banco en Zamora
- La zamorana Isabel Blanco entra en el Comité Ejecutivo Nacional del PP
- Una DANA con intenso aparato eléctrico entra mañana en Castilla y León por el noroeste
- Socialistas históricos del PSOE impulsan un manifiesto en apoyo a Sánchez
- Pillan en Soria a un camionero conduciendo mientras asistía por videollamada a un juicio
- Un muerto en la colisión entre dos coches a las afueras de Peñafiel (Valladolid)
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer