Nueva búsqueda del montañero desaparecido en diciembre de 2022 en la Sierra de Béjar

La última señal de su teléfono móvil se localizó en el repetidor de la zona del Torreón, ya en la provincia de Cáceres

Operativo de búsqueda en noviembre de 2023.

Operativo de búsqueda en noviembre de 2023. / Ical

Efe

Plasencia

Los próximos días 21 y 22 de junio se llevará a cabo una nueva jornada de búsqueda del montañero barcelonés desaparecido en la Sierra de Béjar (Salamanca) el pasado 29 de diciembre.

Desde entonces no se tienen noticias del paradero de José Antonio Martínez, de 45 años, un aficionado al montañismo que emprendió la ruta entre la plataforma de El Travieso y la cima del pico Calvitero, que se sitúa a unos 2.400 metros de altura y que se encuentra en el punto limítrofe entre Castilla y León y Extremadura.

La última señal de su teléfono móvil se localizó en el repetidor de la zona del Torreón, ya en la parte de Cáceres.

José Antonio Martínez y su mujer, Mercedes, viven en las Franqueses del Vallès (Barcelona) y habían viajado a Ceclavín (Cáceres), el pueblo de ella, para pasar las vacaciones navideñas cuando se produjo su desaparición.

La Asociación Guardias Civiles Solidarios, junto a otras organizaciones y los Ayuntamientos de Ceclavín y Tornavacas, en la provincia de Cáceres, y Candelario, en la de Salamanca, han comenzado a sumar personal voluntario para realizar nuevas batidas por la cara sur de la Sierra de Béjar.

Hasta el momento, han logrado reunir a 80 montañeros, 15 detectoristas de metales, perros detectores de restos óseos, drones y personal de organización que suman 107 personas.

Tracking Pixel Contents