Hasta 75 denuncias en un operativo en una carrera ilegal de coches en un polígono de Burgos
En las carreras participaban también zamoranos

Hasta 75 denuncias en un operativo en una carrera ilegal de coches en el Polígono de Villalonquéjar de Burgos. / LOZ
Europa Press
Un operativo de la Policía Local de Burgos durante una carrera ilegal de coches en el Polígono Industrial de Villalonquéjar se ha saldado con 75 denuncias que supondrán en conjunto la pérdida de 372 puntos del permiso de conducir y multas económicas que podrían alcanzar los 95.000 euros.
El intendente jefe de Policía Local de Burgos, Félix Ángel García; el subjefe, Juan Romo, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Manzanedo, han explicado este lunes, 9 de junio, el operativo con el que desbarataron la carrera ilegal en la que participaban 51 vehículos.
El operativo tuvo lugar desde las 22.30 horas del pasado 23 de mayo hasta las 3.00 horas del día 24, después de tiempo en el que la Policía Local ya tenía constancia de que se desarrollan carreras ilegales en el mencionado polígono.
Observadores
El subjefe de Policía Local ha señalado que "no era fácil corregir" dicha situación, puesto que cada vez que acudían los agentes, "lo máximo" que podían hacer era "identificar a un coche o a dos coches" que se encontraban de frente.
En este sentido, ha detallado que los participantes en estos eventos tienen observadores que patrullan la zona para avisarles si llega la Policía, además de un grupo de WhatsApp en el que intercambian información.
Ante esta situación, la Policía Local procedió a desarrollar un operativo con el que poder "poner cerco a la situación" y "pillar 'in fraganti'" a los participantes, de manera "que tuviesen consecuencias legales".
Así, el operativo empezó con encontrar una ubicación para esconderse y evitar que se les pudiera localizar, lo que fue posible tras estudiar el 'modus operandi' de los conductores, a los que, de esta forma, se logró "bloquear las salidas y hacer un cerrojazo".
Un total de 22 policías participaron en este dispositivo, en el que se tramitaron 31 denuncias por conducción temeraria o carreras ilegales, además de una denuncia por reforma de importancia del vehículo, otra por un tubo de escape modificado, otra por llevar una pegatina en el cristal que obstaculizaba la visibilidad, otra por carecer de seguro, dos por no tener distintivos de la L y dos por tener neumáticos lisos en las ruedas. Además, el servicio de grúa municipal retiró tres vehículos.
En total, se interpusieron 75 denuncias, las cuales conllevan en conjunto una pérdida de 372 puntos del permiso de conducir y multas con cuantías económicas globales de "entre 35.000 y 95.000 euros", ha detallado la Policía Local.
Asimismo, ha indicado que la mayor parte de los participantes en estas carreras ilegales son de Burgos, algunos de la provincia, si bien también hay vecinos de Zamora y Valladolid.
En cuanto al perfil, la mayoría son varones de entre 18 y 30 años, ya que las mujeres detectadas participaban como copilotos. Además, entre los espectadores se hallaron menores de 15 y 16 que portaban patinetes.
Estos menores fueron identificados y trasladado a dependencias policiales, a donde tuvieron que acudir sus padres para hacerse cargo de ello.
- Caballero, a quienes 'critican' a Vigo por su demanda sobre el tren: que sean agradecidos
- Balance de Renfe tras el primer día de la supresión de la parada en Sanabria: el número de viajeros aumentó
- Abel Caballero vuelve a la carga y defiende el 'logro notable' de la supresión de paradas pese a Mañueco
- Castilla y León incorpora cajas de duelo en los hospitales de toda la comunidad
- Policía Local y Guardia Civil escoltan a 'contrarreloj' el traslado de un corazón hasta el Clínico de Valladolid
- La orquesta Panorama, esta noche en Salamanca
- Nueve heridos al volcar un autobús a su paso por Fuentes de Oñoro (Salamanca)
- Heridas cinco personas, entre ellas un menor, tras la colisión de una furgoneta y un turismo en León