Abierto el periodo para pedir plaza en una de las ocho residencias juveniles de la Junta
Hay 749 plazas y se mantienen los precios

Jóvenes estudiantes en la biblioteca de la residencia juvenil Doña Urraca en una fotografía de archivo. / JCyL
Ical
Los jóvenes nacidos entre 1999 y 2007, es decir, aquellos que tienen entre 18 y 26 años, ya pueden, desde mañana y hasta el próximo 4 de julio, solicitar plaza en una de las ocho residencias juveniles de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que gestiona el Instituto de la Juventud de Castilla y León en siete de las nueve provincias. El Boletín Oficial de la Comunidad ha publicado hoy la convocatoria, en la que destaca que los precios siguen sin variar desde el año 2013. Teniendo en cuenta las posibles bonificaciones y exenciones existentes, una habitación compartida oscila entre los 120 y los 539 euros al mes y una individual, entre los 138 y los 620.
En este contexto de políticas de acceso a una residencia juvenil de manera asequible, se ponen a disposición de este colectivo un total de 749 plazas, distribuidas en ocho residencias en casi toda la Comunidad: únicamente Valladolid y Salamanca no cuentan con este tipo de instalaciones, mientras que en Soria hay dos. Pueden optar a una de las plazas trabajadores y estudiantes incluidos en el tramo de edad antes indicado. No obstante, en el segundo caso, deben tener aprobado, al menos, el 50 por ciento de las asignaturas del curso anterior. Los castellanoleoneses tienen preferencia pero, una vez resuelta la convocatoria, las vacantes podrán ser ocupadas por jóvenes de otras comunidades.
Personas con movilidad reducida
Del total de plazas convocadas, 32 están reservadas a personas con movilidad reducida, ya que todas las instalaciones son plenamente accesibles. Además, se han establecido otras cuotas de acceso para colectivos específicos: miembros de familias numerosas, deportistas, jóvenes en riesgo de exclusión y participantes en programas de integración, víctimas de violencia de género, familiares directos de víctimas del terrorismo, participantes en movilidad e intercambios y descendientes de castellanos y leoneses residentes en el extranjero.
Por otra parte, se reservan, por cada residencia, dos plazas para alumnos con trayectoria académica excelente y otras dos para la figura del colaborador, por la que el Instituto de la Juventud de Castilla y León sigue apostando: residentes veteranos que se encargan de dinamizar las instalaciones y apoyan a la dirección de los centros en el desarrollo, la organización y el impulso de actividades recreativas y culturales. También son personas de referencia para los nuevos inquilinos a la hora de resolver dudas sobre el funcionamiento de las instalaciones.
La estancia para el curso 2025-2026 comenzará el 7 de septiembre y terminará el 21 de junio del próximo año, aunque aquellos que no finalicen en esa fecha por tener que afrontar los exámenes extraordinarios, podrán continuar residiendo en las instalaciones de Juventud.
El plazo de presentación de solicitudes se abre mañana, 7 de junio, y se prolongará hasta el 4 de julio. Los trámites podrán llevarse a cabo en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León .
- Castilla y León incorpora cajas de duelo en los hospitales de toda la comunidad
- Abel Caballero vuelve a la carga y defiende el 'logro notable' de la supresión de paradas pese a Mañueco
- Nueve heridos al volcar un autobús a su paso por Fuentes de Oñoro (Salamanca)
- Muere un escalador de unos 30 años tras caer desde150 metros en El Hornillo (Ávila)
- Relevacyl: ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos que tomen las riendas de un negocio
- Un muerto tras la colisión entre un camión y un turismo en Salamanca
- Fallece una escaladora tras sufrir una caída en la vía ferrata de Silanes, en Miraveche (Burgos)
- Detenido un matrimonio y una tercera persona en Valladolid por explotar laboralmente a una mujer durante casi tres años