León rememora su origen romano
Los actos principales tendrán lugar del 6 al 8 de junio

Recreación de la entrega del águila legionaria dentro de la programación del Natalicio del Águila / CAMPILLO - Ical
Ical
La Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León organiza varias actividades del 6 al 8 de junio con motivo de la celebración de los 1957 años de la creación de la Legión VII Gémina por el emperador Servio Sulpicio Galba, el III idus junias (10 de junio) del año 68. Esa fecha se considera tradicionalmente como la del nacimiento de la capital leonesa.
El objetivo del Ayuntamiento es difundir el conocimiento del patrimonio histórico y arqueológico romano de la ciudad a través de los aspectos lúdicos y de entretenimiento. El escenario principal del Natalicio del Águila será el Centro de Interpretación León Romano (Casona de Puerta Castillo), donde se mostrará la vida castrense de los legionarios y se impartirán distintos talleres de demostración de artesanía romana y teatralizaciones.
Completan el programa conferencias, actividades teatralizadas y desfiles de legionarios romanos por las calles que antiguamente ocupaban el León romano, con la recreación de la entrega del ‘águila legionaria’ el domingo 8 de junio en la plaza de San Isidoro.
- Castilla y León incorpora cajas de duelo en los hospitales de toda la comunidad
- Abel Caballero vuelve a la carga y defiende el 'logro notable' de la supresión de paradas pese a Mañueco
- Nueve heridos al volcar un autobús a su paso por Fuentes de Oñoro (Salamanca)
- Muere un escalador de unos 30 años tras caer desde150 metros en El Hornillo (Ávila)
- Relevacyl: ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos que tomen las riendas de un negocio
- Un muerto tras la colisión entre un camión y un turismo en Salamanca
- Fallece una escaladora tras sufrir una caída en la vía ferrata de Silanes, en Miraveche (Burgos)
- Detenido un matrimonio y una tercera persona en Valladolid por explotar laboralmente a una mujer durante casi tres años