Las opas denuncian la “especulación” con el precio del cereal que impide “sacar rentabilidad”
La consejera de Agricultura afirma que la Junta trasladó la situación al ministro en la última Conferencia Sectorial de Agricultura para que “sea consciente y actúe defendiendo al cereal de Castilla y León”

La consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, visita la Feria Demoagro, en Medina del Campo (Valladolid) / Leticia Pérez - Ical
Ical
Las organizaciones profesionales agrarias denunciaron hoy la “especulación” que, a su juicio, las principales empresas del sector del cereal realizan con el precio de este cultivo, lo que impide a los agricultores “sacar rentabilidad” pese a la previsión de buena cosecha que se espera para esta campaña.
En concreto, el coordinador de COAG en Castilla y León, Lorenzo Rivera, celebró que la cosecha pueda ser “muy parecida o incluso superior a la del año 2020”, cuando se superaron los ocho millones de toneladas de producción en la Comunidad, pero a la vez lamentó “el lado reverso de esa moneda” que marca la situación actual de precios.
Y es que el precio de entre 180 y 190 euros la tonelada de cereal que marca ahora el mercado “es una ruina”, ya que debería llegar a una horquilla entre los 270 y 300 euros por tonelada para “cubrir costes”. “Es un año en que podríamos recuperar todas las pérdidas de los años anteriores pero, con estos precios, no vamos a poder”, lamentó Rivera.
Falta de rentabilidad
En la misma línea, el presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, aseguró que “si esto siga así, que sepa la Unión Europea y el Gobierno de España que dejará de existir” el cultivo de cereal porque los agricultores “no van a sacar rentabilidad” a sus explotaciones por unos precios bajos que “arruinan al sector”.

Feria Demoagro, en Medina del Campo (Valladolid) / Leticia Pérez - Ical
Para evitarlo, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, aseveró que la semana pasada, en la Conferencia Sectorial de Agricultura, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, trasladó al ministro del ramo, Luis Planas, la situación del sector cerealista para que “sea consciente y actúe defendiendo al cereal de Castilla y León”.
- Castilla y León incorpora cajas de duelo en los hospitales de toda la comunidad
- Policía Local y Guardia Civil escoltan a 'contrarreloj' el traslado de un corazón hasta el Clínico de Valladolid
- Nueve heridos al volcar un autobús a su paso por Fuentes de Oñoro (Salamanca)
- Balance de Renfe tras el primer día de la supresión de la parada en Sanabria: el número de viajeros aumentó
- Abel Caballero vuelve a la carga y defiende el 'logro notable' de la supresión de paradas pese a Mañueco
- Fallece un joven electrocutado en el interior de un molino de viento en Burgos
- Relevacyl: ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos que tomen las riendas de un negocio
- Fallece una escaladora tras sufrir una caída en la vía ferrata de Silanes, en Miraveche (Burgos)