Tras la filtarción
El PSOE de Castilla y León niega una crisis tras las críticas internas a su líder
La vicesecretaria general del partido cree que fue "un grave error" por dónde y cuándo se produjeron, "sabiendo que pueden estar siendo grabados"

La vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, realiza balance del Debate sobre el Estado de la Comunidad. / Miriam Chacón - Ical
Efe
El PSOE de Castilla y León ha negado una crisis interna en su partido tras las críticas de cuatro procuradores, entre ellos la zamorana Ana Sánchez, a su nuevo líder autonómico, Carlos Martínez, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, captadas por un micro abierto, y ha remitido cualquier cambio en el grupo parlamentario a la ejecutiva del próximo miércoles.
Así lo ha asegurado este viernes la vicesecretaria general del PSCyL, Nuria Rubio, quien no comparte las críticas que ve como "un grave error" por dónde y cuándo se produjeron, en las Cortes autonómicas durante un receso del debate de política general, según ha explicado en una rueda de prensa.
"Cometen el grave error de hacerlo delante de unos micrófonos, sabiendo que pueden estar siendo grabados porque todos somos conscientes de que en el parlamento podemos ser grabados, lo que es un acto de irresponsabilidad, porque han conseguido que el foco se desvíe hacia esto y, por lo tanto, tendrán que asumir esa responsabilidad de haber provocado esta situación que para todos es lamentable", ha reiterado.
Lista más votada
Un micro abierto captó el pasado miércoles, en un receso en el pleno sobre el estado de la comunidad, una conversación entre la ex secretaria de Organización del PSOE y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes, Ana Sánchez, los procuradores segovianos José Luis Vázquez -actual miembro de la Ejecutiva autonómica como secretario de Desarrollo Sostenible- y Alicia Plomo y el leonés Diego Moreno, secretario segundo de la Mesa.
Entre otras críticas, cuestionan la propuesta de Martínez para que gobierne la lista más votada y la petición de adelanto electoral: "Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (...) El lumbreras al que se le ocurrió en la Ejecutiva lo de la lista más votada.... Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos", expresa Ana Sánchez en su conversación captada con José Luis Vázquez.
En el caso del ministro de Transportes, cuestionan la actuación de este departamento respecto al socavón de la travesía de San Rafael (Segovia) y comentan la polémica generada por las declaraciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), al pedir la supresión de alguna parada del AVE en Castilla y León para agilizar el tránsito ferroviario hacia Galicia.
A preguntas de los periodistas, Rubio ha incidido en que no le consta que haya habido comunicación de los cuatro parlamentarios con la ejecutiva y ha insistido en que el problema no es la crítica, sino que el interés mediático "se haya destinado hacia esto en lugar de resolver los problemas de Castilla y León".
- El radar que más multa de Castilla y León
- Villalar, 1521: así fue la derrota de los comuneros
- Una menor herida en Tudela de Duero (Valladolid) tras ser atacada por un perro peligroso
- Vuelca un coche de la Policía Nacional con dos agentes en León
- Varias provincias de Castilla y León, en aviso amarillo por nevadas
- GALERÍA: Así ha sido la celebración del Día de Villalar
- Fallece un joven de 28 años en un accidente de tráfico en Villaviudas (Palencia)
- Sin sembrar no se cosecha: el Noroeste como semilla de un futuro rural