Caja Rural eleva en un 14,3% su volumen de negocio en León hasta alcanzar los 1.519 millones de euros

La entidad organiza un amplio programa de actividades para celebrar el 30 aniversario de su llegada a la provincia

El director general de Caja Rural, Cipriano García Rodríguez, presenta el balance del ejercicio 2024 de la entidad junto al director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto, y el director territorial de Expansión, Alejandro Hidalgo.

El director general de Caja Rural, Cipriano García Rodríguez, presenta el balance del ejercicio 2024 de la entidad junto al director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto, y el director territorial de Expansión, Alejandro Hidalgo. / Campillo/Ical

Miriam Badiola / Ical

León

Caja Rural alcanzó durante el pasado año un volumen de negocio de 1.519 millones de euros en la provincia de León, lo que supone un crecimiento del 14,3 por ciento respecto a al año anterior, 2023. En un año de “cambios, incertidumbre inicial y maduración del negocio en el transcurso de los meses”, la entidad concedió inversión crediticia de nueva inversión por importe de 248 millones de euros, con un volumen de 1.214 millones de euros en los últimos cinco años, lo que supone “una prueba indudable del apoyo al tejido productivo en momentos tan difíciles como los actuales”.

Estas cifras suponen la “consolidación del funcionamiento y el estilo de trabajo de una entidad de cercanía y cariño con los clientes” que este año “superó la barrera de los 7.000 millones de euros de negocio como factor fundamental de la actuación” y experimentó un crecimiento “muy superior al resto de entidades financieras”, además de tener “ratios de eficiencia, solvencia y rentabilidad superiores”. Así, “León crece en solvencia, en resultados, en fidelidad y en confianza de los socios”.

Así lo señaló el director general de Caja Rural, Cipriano García, quien detalló que “las cuotas de mercado son cada vez mayores” en la provincia de León, donde el crédito “ya representa el 8,6 por ciento del mercado”, mientras que la cuota de depósitos bancarios “crece hasta el 5,3 por ciento” mientras que “los competidores lo hacen un -0,1 por ciento”.

Por su parte, el crecimiento de los recursos gestionados por la entidad en la provincia cuenta con una tasa anual del 17,1 por ciento, mientra que en el caso de los propios la alza es del 17,3 por ciento, lo que “consolida la situación financiera y patrimonial”, con una ratio de solvencia del 19 por ciento, “muy por encima de la media del sistema financiero”, al igual que ocurre con la ratio de eficiencia, situada en el 33,1 por ciento.

Caja Rural cuenta con un total de 44.000 clientes en la provincia de León, 3.500 más que el año pasado, y 2.306 socios, un 5,3 por ciento más, repartidos en 25 oficinas, nueve de ellas urbanas en la capital. Todos ellos son atendidos por un total de 79 empleados que son “profesionales de primera línea”, cuya media de edad se sitúa en 39 años y de los que el 49 por ciento son mejores. “Tenemos el mejor equipo que se puede tener y los resultados se consiguen a base de profesionalidad, entrega, cercanía y cariña, lo que genera un vínculo entre empleados, socios y clientes que es el que determina el éxito de la entidad”, remarcó Cipriano García.

El director general de Caja Rural estuvo acompañado por el director territorial de Expansión, Alejandro Hidalgo, quien puntualizó que “todo el beneficio de la entidad va a reservas para potenciar la fortaleza”. “Hemos llegado hasta aquí sin ningún tipo de ayuda pública y compitiendo con todas las entidades financieras del mercado que sí han tenido apoyo”, celebró.

El director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto, fue el encargado de desglosar la programación prevista para celebrar el 30 aniversario de Caja Rural en León, como “la única entidad financiera local”, que comenzará el 27 de febrero en el Auditorio Ciudad de León con un acto empresarial en el que el divulgador Marc Vidal mantendrá una conversación con el periodista José Luis Martín sobre la economía leonesa.

El director general de Caja Rural, Cipriano García Rodríguez, presenta el balance del ejercicio 2024 de la entidad junto al director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto.

El director general de Caja Rural, Cipriano García Rodríguez, presenta el balance del ejercicio 2024 de la entidad junto al director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto. / Campillo/Ical

Con motivo de la efemérides, Caja Rural ha llegado a un acuerdo con la Fundación Princesa de Girona para que el ‘Tour del talento’ acuda en el mes de abril a León, así como con el Teatro Real de Madrid, lo que permitirá la celebración de varias audiciones en teatros de algunas localidades de la provincia. A ello se suma la colaboración con la Fundación Obra Social de Castilla y León para la coproducción de la exposición ‘Modernismo. Hacia la belleza de lo cotidiano’, así como de sus actividades paralelas.

Narciso Prieto señaló que entre primavera y verano “se celebrará una actividad vinculada al mundo de lo social y a favor del cáncer”, al tiempo que la entidad participará “activamente” en las fiestas de San Juan y San Pedro de la ciudad de León.

La programación concluirá en el mes de noviembre con la celebración de la primera edición de los Premios de la Fundación Caja Rural "En León para León", que “premiarán en diferentes categorías a personalidades de la cultura, el deporte y la sociedad leonesa que se merecen un reconocimiento”.

Tracking Pixel Contents