Ryanair ya tiene sustituta en Valladolid: esta es la aerolínea que quiere volar desde Villanubla

Se trata de una aerolínea española de bajo coste que se ha ofrecido al ministro de Transportes, Óscar Puente

Aviones de Ryanair, en una imagen de archivo.

Aviones de Ryanair, en una imagen de archivo. / EFE

ICAL

Tras los regalos de Reyes, el 16 de enero llegó el carbón a Valladolid. Ryanair anunciaba que dejaba de operar en el aeropuerto de Valladolid de cara a este verano. ¿El motivo? La pérdida de 800.000 asientos y 12 rutas a nivel nacional debido a las “excesivas tasas y la falta de efectividad de los planes de incentivos” del operador aeroportuario "monopolístico" AENA.

Sin embargo, no hay mal que dure cien años y este martes, una compañía española se ha ofrecido como sustituta de Ryanair no solo en Valladolid, sino en los siete aeródromos regionales de la red de Aena. Se trata de Volotea y así lo anunció hoy su consejero delegado, Carlos Muñoz, en el transcurso de una rueda de prensa para presentar los datos económicos, con los que mantiene sus planes de salida a Bolsa y logra un resultado récord en 2024, con 811 millones en ingresos y un ebitda de 148 millones.

Apuesta por los aeropuertos pequeños y medianos

Volotea brinda de esta manera la posibilidad a medio plazo de sustituir los vuelos que dejará la firma irlandesa y confirma así una apuesta por los aeropuertos pequeños y medianos, tanto españoles como de otros puntos de Europa. Además de Valladolid, la firma podría llegar a Avilés, Jerez, Vigo, Santiago, Zaragoza y Santander. “Si se va Ryanair de aeropuertos regionales, que nadie se preocupe porque está Volotea”, llegó a afirmar Muñoz ante los medios, cabeza visible de una compañía que actualmente opera desde Asturias y Bilbao.

Además, se sabe que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estaría negociando con esta firma de bajo coste y el ministro, Óscar Puente, comparecerá la próxima semana en el Congreso para explicar las alternativas a la posición de la compañía irlandesa, donde podría ofrecer algunos detalles de la posibilidad que plantea Volotea, aunque quizá su llegada no sería efectiva hasta 2026.

Archivo - Avión de Volotea.

Avión de Volotea. / VOLOTEA - Archivo

Volotea apunta alto: año récord

Volotea consiguió hacer de 2024 el año con los mejores resultados de su historia, tanto financieros como operativos. La compañía aérea elevó su facturación el año pasado en un 17%, hasta los 811 millones; el resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 54%, hasta los 148 millones; y el grupo multiplicó por doce su beneficio operativo (ebit), hasta los 35 millones. Todo ello en un año en que marcó un récord de 11,4 millones de pasajeros, un 12% más, y de oferta de vuelos, con 75.000 operaciones, un 10% más. Las previsiones del grupo para este año pasan por seguir creciendo, elevando su facturación entre un 5 y un 10% (hasta entre 850 y 890 millones) y aumentando la cifra de pasajeros hasta entre los 11,5 y 12 millones de viajeros.

Ante esta situación de números al alza, Volotea mantiene vivo su eterno plan de salir a bolsa. “Estamos interesados y estamos preparados para salir a bolsa, pero no controlamos los ánimos de los mercados. Lo veremos si se presenta una ventana en el mercado”, ha explicado Stephen Rapp, director financiero de la aerolínea.

Archivo - El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz.

El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz. / VOLOTEA - Archivo

Valladolid reclama un plan urgente: "Nos da igual quién venga"

Más allá del cambio de aerolínea, el Ayuntamiento de Valladolid exige al Gobierno de España un plan urgente, real y efectivo para el desarrollo de su aeropuerto.

Si la marcha de Ryanair se hace efectiva, el aeropuerto podría acusar todavía más el descenso de pasajeros acumulado durante 2024, un nueve por ciento según los datos aportados por el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Alberto Gutiérrez.

"Un buen aeropuerto garantiza una mejora vertebración territorial, es una apuesta para superar desequilibrios", ha afirmado Gutiérrez antes de insistir en desmarcar esta propuesta del contencioso entre AENA y Ryanair: "Nos da igual quién venga, lo importante es incrementar los vuelos", ha apostillado.

Tracking Pixel Contents