Asunción recupera tras una vida de búsqueda los restos de su padre, represaliado en 1936
Pedro Izquierdo fue detenido el 13 de septiembre en Rebollar, para ser asesinado durante el trayecto a prisión
Su hija, de 96 años, nunca dejó de buscarlo

Exumación de fusilados en la Guerra Civil por parte de la asociación soriana Recuerdo y Dignidad en una fotografía de archivo. / A. Castaño (Ical)
Efe
La asociación memorialista Recuerdo y Dignidad ha localizado en Renieblas (Soria) los cuerpos de al menos dos represaliados de la Guerra Civil tras varios años de búsquedas infructuosas y una de ellas podría ser Pedro Izquierdo Lasanta, asesinado en 1936, y cuyos restos nunca dejó de buscar su hija María Asunción, de 96 años.
Este pasado lunes, a pocas horas de iniciar los trabajos, los investigadores y colaboradores de la asociación hallaron los restos de al menos dos personas y una de ellas podría ser Pedro Izquierdo Lasanta, cuya búsqueda motivó estos trabajos de excavación y recuperación, ha informado la asociación este miércoles en un comunicado.
La primera prospección se produjo en el año 2021, en las proximidades del km.9 de la SO-P 1001 (Renieblas), cuyo resultado negativo llevó a la asociación a ampliar las investigaciones para poder localizar los restos mortales de Pedro Izquierdo Lasanta.
En septiembre de 2024 comenzó la segunda prospección, también con resultado negativo tras varios días de búsqueda, gran cantidad de metros cuadrados de tierra excavada y unas condiciones climatológicas que dificultaron las labores e impidieron completar la total revisión de la zona planteada.
Tercera intervención
Así, este pasado lunes comenzó la tercera intervención que localizó los cuerpos, tras lo que el equipo de investigación notificó el hallazgo y comenzó el proceso de judicialización de la fosa.
Tras ello, la asociación dio aviso a la Guardia Civil, que inició el proceso de judicialización del asesinato, recogiendo los restos óseos liberados durante la excavación.
Recuerdo y Dignidad ha agradecido a los vecinos de Renieblas sus "imprescindibles contribuciones", ya que sin ellos no se habría podido localizar la fosa y ha extendido su gratitud a los propietarios y arrendatarios de los terrenos agrícolas que han facilitado y posibilitado las labores de prospección, así como al Ayuntamiento del municipio y a la Diputación Provincial de Soria por su apoyo y colaboración.
Una vez finalizados los trabajos, el terreno se ha devuelto la zona a su estado previo y se ha protegido la fosa a la espera de la pronta exhumación de los restos encontrados, labor que realizará la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Esta intervención ha sido financiada por la Junta de Castilla y León y, aunque la mayor parte del trabajo lo realizan voluntarios, son necesarios profesionales en muchas de las tareas que se llevan a cabo: alquiler y conducción de excavadoras, supervisión arqueológica de la excavación, análisis forense de los restos, entre otros.
En ningún caso los familiares de las víctimas corren con los gastos de búsqueda y exhumación de sus seres queridos, ha subrayado la asociación.
Poner nombre a los restos
A la espera de los resultados que se obtendrán en la exhumación, la asociación espera haber encontrado la fosa que contenga los restos mortales de al menos dos personas, entre ellas Pedro Izquierdo Lasanta, a quién lleva buscándolo toda su vida, su hija María Asunción, de 94 años.
Pedro Izquierdo Lasanta nació en Cigudosa (Soria) el 22 de febrero de 1907 y estaba casado con María Antonia Zamora Gómez, maestra nacional de origen extremeño, con quien tuvo una hija.
Electricista de profesión, Pedro trabajaba en su pueblo y en los municipios circundantes y gran parte de su trabajo lo dedicaba a poner en funcionamiento los transformadores que se estaban comenzando a instalar.
Lo detuvieron el 13 de septiembre de 1936 en Rebollar, para ser asesinado durante el trayecto a prisión, en las cercanías del puente de Renieblas.
La identidad de la segunda víctima es todavía desconocida, y para lo cual, Recuerdo y Dignidad pide la colaboración de la ciudadanía.
- Castilla y León incorpora cajas de duelo en los hospitales de toda la comunidad
- Abel Caballero vuelve a la carga y defiende el 'logro notable' de la supresión de paradas pese a Mañueco
- Nueve heridos al volcar un autobús a su paso por Fuentes de Oñoro (Salamanca)
- Muere un escalador de unos 30 años tras caer desde150 metros en El Hornillo (Ávila)
- Relevacyl: ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos que tomen las riendas de un negocio
- Un muerto tras la colisión entre un camión y un turismo en Salamanca
- Fallece una escaladora tras sufrir una caída en la vía ferrata de Silanes, en Miraveche (Burgos)
- Detenido un matrimonio y una tercera persona en Valladolid por explotar laboralmente a una mujer durante casi tres años