La nueva Ley de Violencia de Género de Castilla y León llega a más víctimas
La norma incluye los casos de agresiones como la vicaria o digital
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad, Isabel Blanco, defiende que ha esperado a contar con todo el marco normativo estatal y europeo para aprobar el texto y evitar futuras modificaciones
Europa Press
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el anteproyecto de Ley contra la Violencia de Género, una normativa que, como ha explicado la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia,la zamorana Isabel Blanco Llamas, amplía la protección para llegar a más víctimas con la inclusión de nuevas formas de violencia como la vicaria, la digital o la reproductiva.
Blanco Llamas ha detallado las líneas básicas de esta normativa "pionera" que sustituirá, si supera el trámite parlamentario, a la actual Ley que data de 2010 y cuyo objetivo es "proteger a las mujeres víctimas de violencia de género, a su familias, a su entorno y con más servicios".
En la rueda de prensa posterior al que ha sido el primer Consejo de Gobierno del año la consejera ha insistido en que el texto normativo presentado este jueves ha nacido del acuerdo surgido en el marco del Diálogo Social, cuyos agentes económicos y sociales participaron en su elaboración, al igual que más de 78 organizaciones y más de 100 profesionales han hecho aportaciones durante el proceso.
Se trata de una Ley "flexible" que incorpora nuevos tipos de violencia y da pie a introducir los que puedan surgir en un futuro. Así, ha subrayado que incorpora la violencia vicaria, la digital, la tecnológica o la de segundo orden, es decir, aquella que se ejerce contra las personas que apoyan a las víctimas.
"Se trata de una ley moderna con el objetivo principal proteger, ayudar, prevenir y sensibilizar", ha defendido Blanco Llamas, quien ha argumentado que para la aprobación del texto se ha esperado a contar con toda la normativa marco tanto estatal como europea para evitar modificaciones posteriores.
Así, la consejera ha insistido en la voluntad de pacto de la Junta en torno a esta norma en el arco parlamentario en referencia a la Proposición de Ley que el PSOE ha presentado también en torno a este asunto. "Para este gobierno lucha contra violencia machista es algo que tienen que ser fruto del acuerdo de todos, incluida toda la sociedad, deseamos que este Proyecto de Ley tenga el máximo consenso", ha manifestado.
Así, la consejera ha confiado en que el texto que ahora se remite a las Cortes pueda ver la luz con el máximo de apoyos posible, al tiempo que ha informado de que el Ejecutivo aún no ha recibido la Proposición de Ley del Grupo Socialista para su calificación.
- La nieve ya condiciona la circulación en la N-6 y A-6 en la provincia de León y en la A-52 en Zamora
- Mañueco blinda a las familias castellano-leonesas con un pacto histórico
- La nieve pone en aviso amarillo a Zamora
- Ryanair dejará de operar en el aeropuerto de Valladolid en el verano de 2025
- Vuelven de vacaciones y se encuentran su piso de Salamanca ocupado
- Una fallecida y tres heridos en un accidente en Segovia
- Localizan un cadáver calcinado en un área afectada por el incendio del martes de Poyales del Hoyo (Ávila)
- Fallece el bombero de la Diputación de Valladolid que estaba en muerte cerebral tras un accidente