Mañueco afronta hoy su tercer "cara a cara", el segundo en coalición con Vox
El presidente autonómico abre en las Cortes el Debate del Estado de la Comunidad con la defensa de su acción de Gobierno

El presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente de la Junta Juan García-Gallardo, en una imagen de archivo de la sesión de aprobación de los Presupuestos. | Miriam Chacón - Ical
Europa Press / Efe
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afrontará desde este miércoles 26 de junio su tercer Debate del Estado de la Comunidad desde que accediera a la Presidencia de la Junta en 2019 y el segundo desde que gobierna en coalición con VOX.
Mañueco se sometió a su primer debate en junio de 2020, un "cara a cara" que estuvo marcado por la pandemia generada por el COVID-19. En aquella ocasión el presidente dio cuenta de las políticas impulsadas por el entonces Gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos.
El debate no se volvió a celebrar desde entonces, ya que en 2021 se presentó una moción de censura al Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco por parte del PSOE, lo que imposibilitó la celebración del Debate de Política General. Así, en 2022 el "cara a cara" tampoco se produjo ante la convocatoria de elecciones anticipadas en la comunidad por parte de Mañueco y que dieron como resultado el actual Gobierno de coalición entre PP y Vox.
Tras este "parón" el segundo debate se celebró en octubre de 2023, esta vez con un gobierno de coalición con Vox, un "cara a cara" en el que el presidente trasladó su compromiso de blindar por Ley los servicios esenciales de la comunidad, algo que ya se ha tomado en consideración en las Cortes. Además, el presidente aprovechó su intervención para asegurar su respaldo al Diálogo Social y ofrecer tres pactos a los grupos en torno a Sanidad, Financiación Autonómica y Corredor Atlántico.
En este tercer debate, al igual que en el anterior, Mañueco se enfrentará a Luis Tudanca como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. Además, debatirá con Luis Mariano Santos (UPL) y Ángel Ceña (Soria ya), quienes se dividirán el tiempo, y en el Grupo Mixto con Pablo Fernández (UP), Francisco Igea y Pedro Pascual (Por Ávila).
Por su parte, los grupos parlamentarios Popular y Vox ya han avanzado que llevarán 60 propuestas de resolución conjuntas para su votación en el Debate.
Por otro lado, acuerdos puntuales y cordón sanitario a la "extrema derecha" son los requisitos que el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha planteado para dar su apoyo al PP en la comunidad y sacar a la "ultra derecha" de las instituciones: "Aquí nos tiene".
De esta forma se ha pronunciado en una rueda de prensa la secretaria general del grupo socialista, Rosa Rubio, preguntada por si el PSOE de la comunidad estaría dispuesto a ofrecer su apoyo al PP, como se ha conocido que hará el PSOE de Baleares para cambiar de presidente del Parlamento balear, de Vox.
En este sentido, Rubio ha instado al PP y al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a "seguir la senda del PSOE": "Aquí nos tiene (Mañueco), que llegue a acuerdos. Le ofrecimos salidas y soluciones (...) y fue él quien rechazó al PSOE y abrazó a Vox", ha indicado la socialista.
De este modo, expulsar a la "extrema derecha" de las instituciones será una de las peticiones que hará el líder del PSCYL, Luis Tudanca, al presidente de la Junta en el Debate sobre el Estado de la Comunidad. Asimismo, los socialistas han instado a Mañueco a "cumplir con la ley" y renovar las instituciones propias de la comunidad: "Es Mañueco el que no quiere. ¿Quién se lo impide, Vox?", se ha cuestionado Rubio, que ha inferido que es la "ultra derecha" la que "chantajea y coacciona" al PP.
- Óscar Puente al alcalde de León: 'Tú nunca has valido para Ferraz, sin embargo en León lo bordas”
- Nueve detenidos por el asalto a un banco en Zamora
- La zamorana Isabel Blanco entra en el Comité Ejecutivo Nacional del PP
- Una DANA con intenso aparato eléctrico entra mañana en Castilla y León por el noroeste
- Socialistas históricos del PSOE impulsan un manifiesto en apoyo a Sánchez
- Pillan en Soria a un camionero conduciendo mientras asistía por videollamada a un juicio
- Un muerto en la colisión entre dos coches a las afueras de Peñafiel (Valladolid)
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer