PP y Vox reafirman que no habrá cambios en el funcionamiento del Gobierno de coalición en Castilla y León ante los resultados del 9J
Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez ratifican que están “cómodos” en su alianza y que se realiza un “buen trabajo”

Junta de Portavoces de las Cortes / Rubén Cacho - Ical
Ical
Los portavoces Popular y de Vox en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, reafirmaron hoy que no habrá cambios en el normal funcionamiento del Gobierno de coalición en la comunidad después de los resultados en las elecciones europeas, que han registrado un incremento de votos de los ‘populares’ y un descenso de los segundos en relación con los últimos comicios autonómicos.
Los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo, cuya campaña electoral retrasó el pleno de las Cortes previsto para la semana pasada, tuvieron su reflejo en las declaraciones posteriores a la Junta de Portavoces que ordenó la sesión de este jueves y viernes con valoraciones de todos los comparecientes.
De la Hoz, eurodiputado electo el 9J, valoró que el 44 por ciento de votos les “anima” a seguir con el trabajo que realizan y con la misma forma de hacer política y estimó que los ciudadanos “han castigado la mentira, el abandono y la humillación” de Castilla y León por el Gobierno.
Por su parte, Menéndez destacó los más de 111.000 votos recibidos por Vox, que “se consolida” como tercera fuerza de la Comunidad, un 31 por ciento más que en las europeas de 2019, y consideró que las más de 40.000 papeletas a la Plataforma de Electores “Se acabó la fiesta” , liderada por Alvise Pérez, no se los ha quitado de su formación porque “los votos son de los ciudadanos” y no de los partidos, así como que en las europeas hay “un abanico” de fuerzas que no se presentan a otros comicios.
“Ningún temor ni miedo”, respondió el portavoz de Vox en relación a que los resultados del PP lleven a Alfonso Fernández Mañueco a adelantar las elecciones o sacarles del Gobierno ante algunas opiniones, como las de CCOO y UGT, que ven “un aval” para que el presidente “recupere el consenso social”.
"Cómodos"
En la misma línea, De la Hoz afirmó que están “cómodos” en el Gobierno de coalición y se avanza en la consolidación de derechos y en el crecimiento económico, a lo que también se refirió Menéndez en una especie de balance al manifestar que se apuntó a un retroceso de libertades y recorte de derechos con la entrada de Vox en la Junta, lo que, en su opinión, no se ha producido.
Al respecto, rechazó la petición de CC OO y UGT a Fernández Mañueco y censuró que su queja sea por el recorte en un 50 por ciento de la subvención a los sindicatos. “Les molesta, pero el Diálogo Social no puede estar subvencionado”, remató.
El portavoz popular, que recordó que han ganado en las nueve provincias y en el 90 por ciento de los municipios de la Comunidad, lanzó una crítica a la campaña electoral nacional de Vox por su ataque al PP, ya que “se ha equivocado de adversario” y “ha ayudado a Sánchez”.
Respecto de los pactos, recalcó que su partido en Europa, donde todo apunta a renovar la coalición de conservadores, liberales y socialdemócratas y poner un cordón sanitario a los “ultras”, se ceñirán a los principios fundacionales de la Unión y al interés de España y de Castilla y León.
- Nueve detenidos por el asalto a un banco en Zamora
- Una DANA con intenso aparato eléctrico entra mañana en Castilla y León por el noroeste
- Socialistas históricos del PSOE impulsan un manifiesto en apoyo a Sánchez
- Pillan en Soria a un camionero conduciendo mientras asistía por videollamada a un juicio
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer
- Un detenido y un herido tras una pelea multitudinaria entre una quincena de personas
- La monja de Valladolid acusada de quedarse con 76.985 euros de su tía fallecida dice que cumplía su voluntad
- Muere una mujer y un hombre resulta herido en un accidente de trafico en Segovia