Dos detenidos en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) por el robo de tres libros con valor histórico
Los presuntos autores del robo fueron a vender las piezas a diversas casas de compro-oro en Madrid

Los libros sustraídos en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). / Ical
Ical
El Equipo de Policía Judicial de El Espinar (Segovia) detuvo a dos personas como presuntas autores del robo de tres libros de “gran” valor histórico en una propiedad de unos vecinos del Real Sitio de San Ildefonso. Los presuntos autores, después de haber sustraído los efectos, fueron a venderlos a diversas casas de compro-oro en Madrid, buscando obtener el mayor beneficio por ellos.
Estas casas de compro-oro valoran los objetos y si tienen relevancia histórica los llevan a empresas de subastas online especializadas. De esta manera, los autores intentaron tapar su rastro y evitar ser relacionados con el robo.
Tras varios meses de investigación se consiguieron recuperar las tres piezas que iban a ser vendidas en una casa de arte y subastas de Madrid, después de ser valorados por un “importante” valor económico.
La investigación se saldó con la detención de dos personas vecinas del Real Sitio de San Ildefonso, como presuntas autoras de un delito de robo con fuerza en vivienda habitada, y fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia. Los libros fueron devueltos a sus propietarios.
- Un micro abierto pilla a Ana Sánchez y a otros socialistas criticando a Carlos Martínez
- Un perro de raza peligrosa suelto y sin bozal deja gravemente herida a una niña de seis años en La Seca (León)
- Consecuencias de las críticas internas en el PSOE: se adelanta la Ejecutiva por posibles cambios en el Grupo y en la Mesa de las Cortes
- Castilla y León hará gratuito el transporte metropolitano e interurbano y lanza un bono de 200 euros para extraescolares
- Sanabria, León, Ávila y Segovia, en alerta por nevadas
- Nueve tramos de carretera afectados por la nieve en Castilla y León
- Una renta media inferior en 13.000 euros a la comunidad más rica
- Denuncian la desaparición en Valladolid de un joven de 30 años natural Zaragoza