La Inteligencia Artificial (IA), al igual que la humana, es un concepto complejo de definir. Aún no existe una definición formal y universalmente aceptada.
Hay preguntas que es mejor no hacer, pero que una vez planteadas ya no tienen vuelta atrás: las clásicas listas de los pueblos, ciudades y países "más bonitos" siempre son bienvenidas entre los protagonistas de estos rankings, pero ¿Qué hay de esas selecciones donde se decide cuál es la localización más fea de un territorio?
Se trata de un gran "marrón". O no, si el que lo hace es la inteligencia artificial. Con este cometido, en el programa "Cuatro al día" se ha preguntado a la inteligencia artificial de moda, ChatGTP, cuál es el pueblo más feo de cada comunidad autónoma.
La Inteligencia Artificial define los municipios más feos de España
- Andalucía: Algeciras
- Aragón: Teruel capital.
- Asturias: Avilés.
- Baleares: Manacor
- Canarias: San Cristóbal de La Laguna
- Cantabria: Torrelavega.
- Castilla y León: Palencia capital.
- Castilla-La Mancha: Puertollano
- Cataluña: L’Hospitalet de Llobregat
- Comunidad Valenciana: Sagunto
- Extremadura: Almendralejo
- Galicia-Ferrol
- Madrid: Getafe.
- Navarra: Tudela.
- País Vasco: Barakaldo
- La Rioja: Haro.
El "pueblo" más feo de Castilla y León
Aunque no sea un pueblo, la inteligencia artificial se ha decantado en Castilla y León por Palencia como el municipio más feo de la región.
Aunque la respuesta a esta pregunta es la prueba fehaciente de que, lejos de ser una herramienta infalible, la inteligencia artificial todavía tiene capacidad para equivocarse: objetivamente al llamar pueblo a los que en muchas ocasiones son ciudades e incluso capitales de provincia y, subjetivamente, al tachar de feos algunos lugares que tienen auténticas joyas de la arquitectura y el urbanismo.